TikTok fue diseñado para inspirar la creatividad y brindar alegría a los fanáticos y creadores de todo el mundo. Dentro de la aplicación, los usuarios son atraídos a un mundo lleno de personas que muestran su auténtico yo, a través de videos en los que presentan comedia, baile, deportes, videos extrañamente satisfactorios y más.

La aplicación se ha posicionado como uno de los grandes fenómenos durante la era del internet. Esta plataforma llamó la atención de una enorme cantidad de usuarios, los cuales para finales de 2021 sumaban alrededor de 1.200 millones de usuarios activos mensuales. Sin embargo, ha dejado de ser acaparada solo por adolescentes y, ahora, casi el 40 % de los usuarios hoy tienen más de 30 años.

Publicidad

Según un estudio de Rebold, empresa de marketing y comunicación digital española, el rango de edad entre 45 y 54 años ha subido un 19 % dentro de la red social. Según Fernando Checa, doctor en Informática y profesor del máster en Marketing Digital de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), España, este cambio se debe a que TikTok ya se encuentra en un periodo de madurez, siendo utilizada por todas las edades. “Cuando las generaciones más jóvenes empezaron a usar TikTok, el resto de edades no la vieron demasiado interesante; pero mientras más se hablaba de eso, con nuevos creadores de contenido, creció la curiosidad”, señala.

A su criterio, otra de las razones es la facilidad de uso que tiene la plataforma: al ser amigable es fácil que migren nuevos usuarios. Sin embargo, esto no implica un remplazo completo de los usuarios, pues muchos de estos crecen y se quedan en la plataforma, convirtiéndola en una aplicación global. Esto ha motivado la diversificación de contenidos, de memes, bailes y retos a todo tipo de contenido, como el humor, cultura, turismo y otros temas relacionados más con la vida diaria, incluso el empresarial y publicitario.

Publicidad

Fuera del ámbito corporativo, la diversidad de usuarios en TikTok la ha convertido incluso en una gran herramienta educativa. Foto: Shutterstock

En este aspecto, se puede pensar en TikTok desde dos vías. La primera es pensar en la aplicación como una herramienta de comunicación, y no solo publicitaria, de la misma manera que son utilizadas otras redes sociales, como Facebook o Instagram. Independientemente del público objetivo, les permite comunicar de manera ágil y creativa sus servicios. “La segunda vía es netamente publicitaria, lo que es posible y muy rentable, pues actualmente no existe un gran tráfico publicitario, lo que reduce los costos de inversión”, resalta Checa.

Fuera del ámbito corporativo, la diversidad de usuarios en la plataforma la ha convertido incluso en una gran herramienta educativa. Muchos profesionales y educadores actualmente la utilizan para crear pastillas informativas sobre diversos temas que aportan al aprendizaje fuera de las aulas de clase.

Estadísticas de TikTok

Musical.ly era una popular aplicación para compartir y transmitir videos de formato corto (quince segundos), con más de 100 millones de usuarios hasta agosto de 2018. La aplicación permitía a los usuarios una gran cantidad de opciones de música y diálogo, con las que podían sincronizar los labios y hacer videos divertidos o entretenidos.

La aplicación fue muy popular entre algunos creadores de contenido que ascendieron al salón de la fama en función de su atractivo contenido en Musical.ly. Los usuarios compartieron videos de Musical.ly en plataformas de redes sociales, como Instagram, lo que impulsó aún más la popularidad de la aplicación.

Sin embargo, en agosto de 2018, la empresa china ByteDance se hizo cargo de la aplicación y sus usuarios se trasladaron a TikTok. Todo el contenido y las cuentas que estaban presentes en Musical.ly se transfirieron automáticamente a la nueva aplicación TikTok.

TikTok mantiene una aplicación separada para el mercado en China, conocida como Douyin, que tiene más de 300 millones de usuarios activos mensuales. El logotipo de la nueva aplicación es una combinación de los logotipos de Musical.ly y Duyin.

El sitio Cocktail Marketing presenta algunas cifras:

  • TikTok es la app más descargada del mundo.
  • TikTok tiene más de 1 billón de usuarios.
  • ByteDance es dueña de TikTok.
  • TikTok está valuada en 75 billones de dólares.
  • Desde 2016, más de 2.000 millones de personas han descargado la aplicación.
  • 20 % de los usuarios tienen menos de 19 años.
  • 27 % de los usuarios son personas de entre 30 y 40 años.
  • Principalmente jóvenes de entre 13 y 18 años son más activos en esta aplicación.
  • El 55 % de usuarios son mujeres y el 45 % son hombres.
  • Es la red preferida de short video (video corto), por encima de Instagram, Facebook y YouTube.
  • El consumo promedio de TikTok en México es de 120 minutos al día.
  • En México tiene al menos 55 millones de usuarios activos.
  • Más del 50 % de estos usuarios comparte reseñas de productos dentro y fuera de TikTok.
  • Más del 70 % de los usuarios coincidieron en que TikTok influyó en sus compras navideñas y temporadas de descuentos.
  • Más de 876.000 videos se eliminan todos los días por no cumplir las políticas de la plataforma.
  • Al año, más de 10 millones de anuncios se eliminan por no cumplir las políticas para anunciantes.