El sistema operativo Android ha implementado una nueva acción para proteger los datos de los usuarios, y es que, aunque puede verse como una decisión drástica, la compañía procura blindar la información personal del usuario si el dispositivo dura mucho tiempo bloqueado.
Se trata de la función reinicio automático, que se agregó a los servicios de Google Play, así como los teléfonos y tabletas Android para que se reinicien automáticamente en caso de mantenerse en desuso por más de 72 horas, reseña el Computer Hoy.
Publicidad
¿De qué se trata la función reinicio automático de Android?
Es un sistema de seguridad que se activará si el dispositivo dura exactamente tres días sin ser desbloqueado, en dicho bloqueo están incluidos el patrón, el pin o la contraseña, también cualquier tipo de autenticación biométrica.
Esta acción se ejecuta por sí sola, lo que significa que el usuario no intervendrá. Durante el proceso, el equipo queda en un estado conocido como “Antes del Primer Desbloqueo (BFU, por sus siglas en inglés)”, haciendo que todos los datos permanezcan cifrados y no se pueda acceder a ellos hasta que el usuario vuelva a iniciar sesión.
Publicidad
¿Por qué Android implementó esta función?
La idea es proteger los datos en caso de que el dispositivo esté en las manos equivocadas, como por ejemplo, si el teléfono es robado o se perdió, en estos casos los mecanismos tradicionales de seguridad pueden ser insuficientes si el dispositivo no se reinicia.
Al reiniciarse luego de 72 horas, se elimina cualquier intento de aprovecharse del estado Después del Primer Desbloqueo, donde los datos se hacen más accesibles.
Según explica el portal Diario Bergantiños, el reinicio automático solamente se activará si el teléfono está en desuso por 72 horas, lo que significa que no interrumpirá llamadas, reproducciones de video o cualquier actividad del usuario.
(I)