Los dispositivos móviles se han convertido en instrumentos indispensables para las personas, ya es casi imposible pensar en que no exista uno en su hogar.

Con el paso del tiempo los fabricantes han simplificado los diseños, haciéndolos más delgados y con pantallas más alargadas.

Publicidad

Si bien las personas conocen el funcionamiento de un teléfono móvil, muchas veces desconocen que estos están compuestos por minerales, incluso en sus circuitos electrónicos.

Una parte importante de estos dispositivos es la batería, la cual los usuarios demandan una mayor duración.

Publicidad

Imagen de una batería hinchada de un iPhone 5c. Foto: NetShare Media (Youtube)

El sicilio y el cobre son de los elementos más comunes que se pueden encontrar en todo su dispositivo móvil. En el caso de la batería, el litio forma parte de esta aunque también se ha comenzado a implementar otra tecnología formada por silicio y carbono que brindan otras ventajas.

En el caso de las baterías de sicilio y carbono dan una mayor capacidad de almacenar energía y mejorar la vida útil de la misma. Además de ser menos inestables que las de litio por lo que se reduce la posibilidad de explosión.

Otro de los elementos es el coltán, que es la combinación de columbita y tantalita. Su uso más conocido es para la elaboración de condensadores.

La extracción de elementos ha sido duramente criticada debido a que los casos de explotación en países africanos debido a que la extracción debe ser manual. (I)