El IMEI (Identificador Internacional de Equipos Móviles, por sus siglas en inglés) es un código único asignado a cada teléfono móvil que sirve para identificarlo de manera exclusiva a nivel mundial.

Este número, que consta de 15 dígitos, es fundamental tanto para la seguridad como para la gestión del dispositivo, ya que permite bloquear el teléfono en caso de robo o pérdida y facilita la identificación de equipos en las redes móviles.

Publicidad

En Ecuador, el IMEI tiene una gran relevancia, especialmente en situaciones de robo o fraude, ya que las autoridades pueden utilizar este número para rastrear y desactivar los teléfonos que se encuentren involucrados en actividades ilícitas. Además, el IMEI es necesario para registrar y verificar la autenticidad de los dispositivos ante las operadoras de telefonía móvil del país.

¿Cómo encontrar el IMEI en tu celular?

Existen varios métodos sencillos para conocer el IMEI de un teléfono móvil:

Publicidad

  1. El más común es marcar el código *#06# en el teclado de marcado del dispositivo. Al hacerlo, el IMEI aparecerá de inmediato en la pantalla.
  2. También es posible encontrarlo en la caja original del teléfono, generalmente en una etiqueta ubicada en el exterior.
  3. Y en la sección de “Configuraciones” del dispositivo, dentro de “Acerca del teléfono” en los ajustes del sistema.

Es importante resaltar que registrar el IMEI de los teléfonos móviles es una medida preventiva que contribuye a la seguridad del usuario, evitando que los dispositivos robados sean reactivados o vendidos en el mercado negro.

En resumen, el IMEI es un identificador esencial para la seguridad de los usuarios en Ecuador, y conocerlo es vital en caso de que se necesite reportar un robo o pérdida de un dispositivo móvil. (I)