Noland Arbaugh pasó a la historia. En su cabeza lleva un chip de la empresa Neuralink, como lo anunció Elon Musk en febrero de 2024.
Un mes antes le fue implantado el revolucionario dispositivo que “lee la mente” y con el que su vida cambió.
Arbaugh tiene 30 años y en el 2016 sufrió un accidente de buceo que lo dejó paralizado del cuello para abajo.
Publicidad
Al hacer el anuncio, el magnate Elon Musk adelantó que “el primer paciente implantado con un chip cerebral ya era capaz de controlar un mouse de computadora través de su pensamiento”.
“Parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que conozcamos y es capaz de controlar el ratón y moverlo por la pantalla solo con el pensamiento”, afirmó.
Cómo funciona el chip cerebral de Neuralink
Noland Arbaugh conversó con BBC, medio que explicó que el chip Neuralink “busca restaurar una fracción de su independencia anterior, al permitirle controlar una computadora con su mente”.
Publicidad
Se trata, amplían, “de lo que se conoce como interfaz cerebro-computadora (BCI), que funciona detectando los pequeños impulsos eléctricos que se generan cuando los humanos piensan en moverse y traduciéndolos en comandos digitales, como mover un cursor en una pantalla”.
El hombre contó que se sometió a este interesante proceso conociendo todos los riesgos.
Publicidad
“Si todo saliera bien, podría ayudar participando en Neuralink”, dijo a BBC.
“Si ocurriera algo terrible, sabía que aprenderían de ello”, señaló.
Dio a conocer que Musk estuvo al tanto de la cirugía. Del antes y después. Confesó: “Creo que él estaba tan emocionado como yo por empezar”.
Compartió imágenes de su estancia hospitalaria, acompañado de sus padres y otros familiares. Todos sonríen… sinónimo de confianza y esperanza.
Publicidad
En enero de 2024, Noland Arbaugh se sometió a la neurocirugía en el Instituto Neurológico Barrow en Phoenix, Arizona.
El impacto en la vida de Noland tras el chip cerebral
BBC difundió que el accidente que sufrió este hombre, oriundo de Arizona, le causó graves lesiones.
Fue sincero y revelador a la vez: “Simplemente no tienes control, no tienes privacidad y es difícil (…) Tienes que aprender que tienes que confiar en otras personas para todo”.
Pasada la cirugía, la expectativa era aún mayor.
Describió que “inicialmente pudo controlar un cursor en una pantalla pensando en mover los dedos”.
Para Noland, quien ha contado con el acompañamiento de los empleados de Neuralink, era “como ciencia ficción”.
Manifestó: “En cierto modo comprendí” que podía controlar su computadora sólo con sus pensamientos.
Noland tiene cuenta en la red X en ella indicó: Esta es una tecnología increíble que cambiará la vida de más de tres personas. Creo que hablo por todos nosotros al agradecer a Neuralink, DJ SEO, Elon Musk y a todas las personas increíbles que han trabajado en este proyecto o contribuido de alguna manera".
This is an amazing technology that will change more lives than 3. I think I speak for each of us when I say thank you to @neuralink @djseo_ @elonmusk and all the amazing people who have worked on this project or contributed in some way. And pay no mind how much I use the device. https://t.co/R7IAwP1R1x
— Noland Arbaugh (@ModdedQuad) February 6, 2025
A Noland, 15 meses después de tener el chip cerebral, se le ve animado.
Expresó a BBC: “Ahora les gano a mis amigos en los juegos (videojuegos), algo que realmente no debería ser posible, pero lo es”.
También puede jugar dominó.
No todo ha salido bien. Describió como “desconcertante” el momento en el que “perdió el control de la computadora por completo”.
Ocurrió al desconectarse parcialmente del cerebro, explicaron en BBC. Los ingenieros reestablecieron la conexión al ajustar el software.
El estadounidense tiene un deseo: “espera que el dispositivo eventualmente le permita controlar su silla de ruedas”.
Hombre tetrapléjico logra caminar con un exoesqueleto
La tecnología seguirá avanzando y Noland tiene claro lo que pasa con su chip y señaló a la prensa “que lo importante no es él ni Musk, sino la ciencia”. (I)