Un reciente informe de McAfee y otros expertos en ciberseguridad han revelado la existencia de aplicaciones maliciosas, conocidas como SpyLoan, que se disfrazan de servicios legítimos de préstamos personales. Estas apps, presentes incluso en Google Play, utilizan estrategias de ingeniería social para engañar a los usuarios y recopilar información sensible, como datos bancarios, contactos y registros de llamadas, exponiéndolos a fraudes y chantajes.

¿Cómo operan las apps SpyLoan?

Las aplicaciones de esta categoría prometen préstamos rápidos y accesibles, pero ocultan spyware diseñado para extraer datos confidenciales. En muchos casos, también imponen condiciones abusivas, como intereses desproporcionados, y recurren a amenazas y extorsión para asegurar el pago. Desde su aparición, se han identificado más de 17 aplicaciones de este tipo, que juntas superan los 12 millones de descargas en países como México, Colombia, India, y Filipinas, según relata el portal del antivirus.

Publicidad

Las actividades de aplicaciones de préstamos abusivos se han detectado en diversas partes del mundo.

Ranking de los 10 países con mayor presencia de aplicaciones de préstamos falsos según McAfee

Datos del tercer trimestre de 2024:

Publicidad

  1. India
  2. México
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Tailandia
  6. Kenia
  7. Colombia
  8. Vietnam
  9. Chile
  10. Nigeria

Nombre de las aplicaciones y la cantidad de descargas en países latinoamericanos:

Préstamo Seguro-Rápido, seguroMéxico1 millón
Préstamo Rápido-Crédito FácilColombia1 millón
Dinero Huayna – Préstamo RápidoPerú100 mil
IPréstamos: Crédito RápidoChile100 mil
ConseguirSol-Dinero RápidoPerú100 mil

Experiencias de las víctimas

Distintos usuarios han comentado sus perturbadoras experiencias, tales como:

  1. Recibir llamadas amenazantes y amenazas de muerte por retrasos en los pagos.
  2. Utilizan fotografías e identificaciones personales de forma indebida para intimidarlos.
  3. La aplicación accede a sus contactos para enviar mensajes acosadores a amigos y familiares.

Medidas para protegerse

  1. Evitar descargas de fuentes no oficiales: Instalar solo desde tiendas confiables como Google Play puede reducir riesgos, aunque no eliminarlos completamente.
  2. Revisar permisos y políticas de privacidad: Antes de instalar una app, verifica qué tipo de acceso solicita y asegúrate de que sea coherente con su función.
  3. Usar aplicaciones de seguridad: Herramientas como antivirus pueden identificar y bloquear aplicaciones maliciosas.
  4. Analizar las reseñas de usuarios: Las opiniones negativas a menudo exponen comportamientos sospechosos.

Aunque Google ha eliminado la mayoría de estas aplicaciones de su tienda, sigue siendo crucial que los usuarios adopten precauciones adicionales al descargar software financiero. Si sospechas que tu dispositivo está infectado, desinstala la app de inmediato y consulta a un especialista en seguridad informática para proteger tus datos. (I)