El cometa Tsuchinshan-ATLAS pasará a una distancia aproximada de 71 millones de kilómetros de la Tierra, el próximo 12 de octubre de 2024, informa el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.

El asteroide C/2023 A3, conocido como Tsuchinshan-ATLAS, es en realidad un cometa que ha generado bastante interés debido a su trayectoria y posible visibilidad en 2024, indica la entidad.

Publicidad

Este cometa fue descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura en China el 9 de enero de 2023 y confirmado más tarde por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) el 22 de febrero del mismo año.

El cometa C/2023 A3 pasará por su perihelio, el punto más cercano al Sol, el 27 de octubre. Durante esta aproximación, podría llegar a ser visible a simple vista, especialmente en octubre, cuando se espera que alcance su máxima brillantez con una magnitud de hasta 0.4, lo que lo haría tan brillante como muchas estrellas en el cielo nocturno. Sin embargo, la visibilidad exacta dependerá de su comportamiento en las próximas semanas y si sobrevive a su paso cercano al Sol.

Publicidad

Desde el 24 de septiembre hasta el 1 de octubre, el cometa fue visible durante la madrugada. El 27 de octubre, desde Ecuador continental, podría llegar a ser visible a simple vista en dirección este, en la constelación del Sextante. Durante este periodo, alcanzará una magnitud de 0.8. Aunque podría ser visible a simple vista, se recomienda el uso de un pequeño telescopio para disfrutar de una experiencia de observación más detallada.

Algunos estudios sugieren que el cometa podría estar fragmentándose, lo cual podría disminuir su brillo y visibilidad, e incluso provocar su desintegración antes de alcanzar su punto más cercano a la Tierra. Sin embargo, investigaciones similares indican que, si el cometa permanece intacto, podría ofrecer un espectáculo impresionante en el cielo.

El 12 de octubre de 2024, el cometa se acercará a la Tierra a una distancia de aproximadamente 71 millones de kilómetros, siendo este el mejor momento para observarlo.

Desde Ecuador continental, el cometa podrá ser observado entre las 18:20 y las 18:38, en dirección oeste, justo después de la puesta de sol, dentro de la constelación de Virgo.

Si las condiciones climáticas son favorables, podría verse una cola larga y brillante. (I)