A partir de julio de 2025, ciertos modelos de smartphones podrán conectarse gratuitamente a la red de Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, cuyo dueño es Elon Musk. Este avance busca mejorar la conectividad en áreas sin cobertura de redes móviles tradicionales, permitiendo a los usuarios en zonas remotas enviar mensajes de texto, compartir su ubicación y contactar a servicios de emergencia sin necesidad de una torre de telefonía móvil cercana.

Teléfonos compatibles con la red de Starlink

Publicidad

El acceso gratuito a la red de Starlink dependerá de la compatibilidad del dispositivo y de la versión de software instalada en el smartphone. Los teléfonos que podrán conectarse incluyen:

  • Apple: iPhone 14 y modelos posteriores, incluyendo las versiones estándar, Pro y Pro Max.
  • Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
  • Motorola: Modelos lanzados a partir de 2024.
  • Samsung: Variados modelos como el Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54, así como los modelos Galaxy S21 en adelante, Z Flip3, Z Fold3 y versiones superiores.

Cómo instalar y adquirir el servicio de internet de Starlink que ya se vende en Ecuador

Conexión a la red de Starlink

Publicidad

Una vez que los usuarios se encuentren fuera del alcance de redes móviles tradicionales, sus dispositivos podrán conectarse a la red satelital de Starlink. La conexión será indicada en la pantalla del teléfono con el mensaje “T-Mobile SpaceX”. En su fase inicial, esta conectividad permitirá solo la transmisión de mensajes de texto, la ubicación y el acceso a servicios de emergencia. Más adelante, se espera que también se habiliten funciones como llamadas de voz y navegación por internet.

Los satélites de Starlink actuarán como torres de telecomunicaciones en el espacio, ofreciendo cobertura en lugares remotos donde no hay infraestructura terrestre de telecomunicaciones.

Esta tecnología, que se activará gradualmente, permitirá a los usuarios conectarse a la red de satélites Starlink cuando se encuentren fuera del alcance de las redes tradicionales de telefonía móvil.

Para conectarse, se debe activar la opción de redes satelitales (en modelos compatibles) y buscar la señal de Starlink. Actualmente, el servicio está habilitado en algunos países como Estados Unidos, Chile y Perú, pero se espera su expansión global en los próximos años, luego de que se termine la beta (prueba). (I)