El Metaverso, una plataforma de entornos virtuales vinculados entre sí, donde las personas conectadas pueden interactuar, representa una nueva frontera para la economía digital, que ofrece oportunidades sin precedentes para la conectividad y la interoperabilidad, abarcando tanto la realidad virtual, como la realidad aumentada.

En el marco de una mesa redonda celebrada en San Francisco, Estados Unidos, durante el Unpacked del Galaxy S23, TM Roh, presidente y director de Mobile Experience Business de Samsung reveló cuál es el futuro que vislumbran para la empresa en el Metaverso.

Publicidad

“En los próximos años, Samsung ampliará su conjunto de innovaciones de Inteligencia Artificial para llevar capacidades brillantes de diseño e ingeniería a este espacio y extender el Metaverso más allá de los casos tradicionales de uso de juegos y entretenimiento en aplicaciones de trabajo, salud y educación”, dijo TM Roh.

Esto será posible gracias a las mejoras tecnológicas y las inversiones que están haciendo compañías alrededor del mundo. Además de los cambios en el comportamiento de los usuarios, que ya están allanando el camino para llevar las capacidades de Realidad Aumentada y Realidad Virtual (AR y VR) a las aplicaciones de los consumidores.

Publicidad

Y es que las empresas buscan en el Metaverso nuevas oportunidades de crecer. Las grandes compañías intentan participar en las nuevas tendencias comerciales, digitales y empresariales para mejorar su rendimiento. Sin embargo, la razón principal para que las marcas más importantes del mundo se hagan un espacio en el Metaverso es porque esperan que la tecnología cree experiencias de compra y diversión memorables y así crear fuertes vínculos con los clientes.

Por ejemplo, la marca Nike creó Nikeland, un espacio en el metaverso que utiliza la plataforma Roblox para permitir que sus fans se reúnan, socialicen, participen en promociones y se comprometan con toda una serie de experiencias de marca. Según la marca, siete millones de visitantes han pasado por Nikeland desde su lanzamiento en noviembre de 2021. Mientras estaban allí, han podido comprar productos digitales exclusivos con los cuales decorar sus avatares.

Ya los fanáticos de Samsung vivieron la experiencia en junio de 2022, cuando participaron del Samsung Superstar Galaxy en Roblox, una aventura emocionante con la estrella del pop, cantante y compositora Charli XCX, que estuvo disponible por tiempo limitado para los smartphones Z Flip 3.

La misma consistía en permitirles a los usuarios convertirse ellos también en estrellas del pop: actuando, bailando y creando en Superstar Galaxy. Para finalmente llegar a un concierto virtual que permitiría a los mejores, subirse al escenario y compartir ser el centro de atención con la artista Charli XCX.

El storydoing

La publicidad sigue siendo una poderosa aliada para las marcas a la hora de crear comunidad, de transmitir sus valores y de presentar sus nuevos productos. Sin embargo, en el ámbito actual, el público pide más. Hace unos años se oía hablar mucho del storytelling, una herramienta de marketing y comunicación que tiene sus orígenes en la política, concretamente en las campañas electorales.

Con el tiempo ya no fue suficiente que se cuente un buen cuento. Ahora el público quiere vivirlo, y eso es lo que propone el storydoing. Hacer que los consumidores puedan vivir una experiencia inmersiva para conocer desde dentro todo lo que se les ha contado.

Para esto, las grandes marcas ofrecen sus experience stores como es el caso de Apple, Xiaomi, LG, Samsung, entre otros.

Experiencias premium

TM Roh fue enfático al señalar que confía en la fortaleza y resistencia de las categorías Premium en el negocio de experiencia móvil y, por esa razón, la empresa se centrará este 2023 en soluciones premium de smartphones y tabletas a través de su marca Ultra, que “significa grande, audaz, lo mejor de lo mejor, independientemente de la categoría en la que se encuentre”.

El representante de Samsung, además, celebró que los clientes han respondido a ello, incluso en un año económicamente difícil y a dificultades que se han presentado en el panorama mundial, entre ellas la inflación, los conflictos políticos y los desafíos de la cadena de suministro.

Debido a que los consumidores no toman decisiones de compra basadas únicamente en los productos, sino que necesitan confiar en la marca y en lo que esta representa, TM Roh recordó que por eso “nos comprometimos públicamente y adoptamos medidas tangibles en ámbitos como la sostenibilidad, desde la presentación de nuestro dispositivo Galaxy más sostenible con Diamond hasta compromisos más amplios como la promesa de 2030 de cero emisiones netas para nuestro grupo DX. (I)