Una vez que el proyecto de ley económico urgente para enfrentar el conflicto armado interno, la crisis social y económica se publique en el Registro Oficial, se hará efectivo un ajuste del impuesto al valor agregado. Esta tarifa, conocida como IVA, básicamente pasará a incrementarse, de forma permanente, del 12 % al 13 % en Ecuador.

Un sinnúmero de productos y servicios serán afectados por este aumento, entre ellos los servicios de transmisión en línea por suscripción, también llamados de streaming.

Desde septiembre del 2020, durante la presidencia de Lenín Moreno, entró en vigencia un impuesto del 12 % a los servicios digitales, que desde esa fecha se aplica a compras en plataformas internacionales sobre su valor final. Eso significa que compras en servicios como Uber, Playstation Network, Spotify, Airbnb, Netflix, Amazon, Microsoft, Domestika, Tinder, HBO, Adobe, Nintendo, AVAST, entre otros, están gravadas con ese valor, hasta el momento.

Publicidad

No obstante, cuando entre en vigencia el 13 % del IVA, los usuarios de estas aplicaciones, y otras de similar naturaleza, empezarán a notar el alza en sus estados de cuenta.

Por ejemplo, si tiene la suscripción básica de Netflix, de $ 7,99, por ahora paga un adicional de $ 0,96 con el impuesto actual (IVA 12 %), es decir, cancela mensualmente un total de $ 8,95. Con el nuevo arancel (IVA 13 %) terminaría pagando un adicional de $ 1,04, que suma un total de $ 9,03 al mes.

Detallamos los incrementos en el resto de plataformas:

Publicidad

  • Disney+ cuesta $ 7,99 al mes. Pagaría $ 9,03 en total con el nuevo impuesto, (más $ 1.04), al igual que Netflix.
  • Star+ tiene un costo de $ 12,59 al mes. Pagaría $ 14,23 en total al mes con el nuevo impuesto, que equivale a $ 1.64.
  • Disney+ y Star+ ofrecen un combo en conjunto, con los dos servicios, por un solo valor, $ 14,99 al mes. Con el nuevo impuesto (que representa $ 1,95) pagaría $ 16,94.
  • Hbo MAX cuesta $ 5,99 al mes. Pagaría $ 6,77 en total al mes con el nuevo impuesto, que equivale a $ 0,78. Lo mismo sucedería con el servicio de Prime Video, que tiene igual tarifa mensual.
  • Apple TV+ tiene un valor de $ 9,99 al mes. Pagaría $ 11,29 en total al mes con el nuevo impuesto, que equivale a $ 1,30
  • Spotify cuesta $ 6,49 al mes. Pagaría $ 7,33 en total al mes con el nuevo impuesto, que equivale a $ 0,84.
  • Y, de darse el caso, si una persona tuviera todos estos servicios contratados para no perderse ni un estreno de películas o de series, terminaría al mes pagando $ 57,11 (sin el combo Disney+/Star+) o $ 50,79 (si es que aprovecha el combo mencionado).

Estos cambios tienen previsto entrar en vigencia el primer día del mes siguiente a la publicación de la ley en el Registro Oficial. (I)