Los códigos QR son una herramienta que se utiliza para acceder de forma inmediata a información y es precisamente debido a esta característica que llevan su nombre. QR significa quick response (respuesta rápida).
Estos códigos los habíamos visto con frecuencia, por ejemplo, en restaurantes para descargar el menú, entre otros sitios. Ahora, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recurre también a esta herramienta para conocer fácilmente si una persona ha recibido la vacunación contra el COVID-19.
Publicidad
Desde ayer, 31 de enero de 2022, el certificado de vacunación COVID-19 se visualizará en una versión reducida y con el código QR más visible.
¿Cómo leer códigos QR?
Desde hace algunos años, los teléfonos celulares, tanto Android como iOS, pueden acceder a la información de los códigos QR desde la aplicación de la cámara que viene con estos dispositivos, de la siguiente manera:
Publicidad
1. Abra la cámara desde la pantalla de bloqueo o tocando el ícono correspondiente en la pantalla de inicio.
2. Enfoque el código QR que quiere escanear y sujete el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo.
3. Haga clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.
Si la cámara no detecta el código, puede ser que esta opción esté deshabilitada en el teléfono, por lo que tiene que ir a Configuración o Ajustes y activarla. En el caso de que el dispositivo no cuente con un lector integrado de estos códigos, lo recomendable será descargar alguna aplicación que permita hacerlo.
¿Cómo guardar el código QR en el celular?
Podemos guardar el código QR para mostrarlo con mayor facilidad en el momento que lo necesitemos. Esto se realiza mediante una captura de pantalla del código. Otra opción es guardar en la Galería la imagen o documento que contiene el código QR mediante el menú.
En Ecuador, los carnés físicos seguirán teniendo validez; sin embargo, la entidad recomienda usar el formato con código QR. Para solicitar el documento, y guardar la imagen, se debe ingresar al siguiente enlace.
“La nueva versión permite hacer la descarga completa del certificado (nombres completos, fecha de nacimiento y de inoculación contra la enfermedad, número de dosis, proveedora, lote, punto de vacunación, personal vacunador, entre otros). Igualmente, la persona podrá guardar o imprimir el código QR, como imagen, en el celular para que se lea desde otros dispositivos móviles”, informó el MSP a través de un comunicado.
Recomendaciones
Hay ocasiones en las que nuestro celular tiene la capacidad de leer códigos QR, pero no logramos que lo haga porque fallamos en el proceso. Estas son algunas recomendaciones de Google para escanear correctamente códigos QR:
- Sube el brillo: asegúrate de que la pantalla que muestra el código QR tenga el brillo suficiente para que la cámara pueda ver el código.
- Limpia la lente de la cámara: una mancha en la lente de la cámara puede dificultar el escaneo del código QR. Limpia la lente con un paño diseñado para tal propósito o con cualquier gamuza suave y limpia.
Cómo obtener el nuevo certificado digital de vacunación contra el COVID-19 en Ecuador
- Mantén el teléfono recto: si el teléfono está inclinado, es posible que la cámara tenga dificultades para escanear el código QR.
- Busca la distancia adecuada: si la cámara del teléfono está demasiado cerca o lejos del código QR, es posible que la cámara no puede escanearlo.
- Acerca la cámara al código QR y, luego, aléjala lentamente.
- Coloca la cámara a 30 centímetros aproximadamente del código QR y, luego, acércala lentamente.
- Mientras pruebas diferentes distancias, mantén el código QR en el visor de la cámara. (I)