Hace más de un año, el servicio de internet satelital de SpaceX, empresa de Elon Musk, se encuentra disponible en Ecuador. Starlink es el servicio de internet satelital que cuenta con miles de satélites en órbita para llevar señal a cada rincón del planeta, incluso aquellas zonas rurales con menos cobertura.
Actualmente, Starlink dispone de una constelación de más de 3.000 satélites en órbita, aunque SpaceX tiene planes para expandir significativamente esta cifra, con autorizaciones para lanzar hasta 12.000 satélites y solicitudes pendientes para hasta 30.000 satélites adicionales, a fin de de ampliar la cobertura y capacidad de la red global.
Publicidad
Al contratar los servicios de Starlink, la empresa entrega un kit y al pagar una mensualidad es posible conectarse a su señal de internet. Este kit, que consta de una antetna y un router, está configurado para esa zona geográfica concreta, o sea que no posible prestarlo. Se debe enchufar y colocar la antena en dirección al cielo, así recibir la señal que también le llegará al router.
Para contratar el servicio en Ecuador se requiere ingresar al sitio web: https://www.starlink.com/ec. Posteriormente será necesario ingresar la dirección del domicilio.
Publicidad
En este punto deberá escoger el tipo de equipo y servicio que desea recibir. Existen dos versiones de equipo: Mini o Estándar, con precios de 200 y 389 dólares respectivamente. La edición Mini es más pequeña y fácil de transportar, pero la velocidad de la señal es inferior. Mientras que el kit Estándar, según lo que detalla el sitio web, es recomendable para hogares más grandes y si se requiere el uso de aplicaciones de alta demanda.
El pago del equipo se realiza una sola vez, pero adicionalmente se debe cancelar un valor mensual de servicio. Los interesados pueden escoger entre el plan Residencial por 45 dólares o Residencial Lite por 25 dólares, este último está destinado a hogares más pequeños con menor uso de internet. Una vez contratado el servicio, los equipos llegarán en un plazo de una a dos semanas.
Para instalar la antena es necesario descargar la aplicación Starlink que permite identificar la ubicación ideal, pues en algunos puntos la antena puede tener interferencias de árboles u otros elementos. La antena cuenta con un soporte, pero en caso de no ser el adecuado para el sitio de instalación, es posible adquirir otro en el sitio web. Una vez ubicado la antena esta deberá conectarse por medio de un cable al router. En caso de requerir un cableado más extenso, Starlink los vende en su página web.
(I)