Las computadoras han recorrido un largo camino en su historia. Durante el proceso de ser máquinas de gran peso y tamaño a inventarse computadoras portátiles que se pueden llevar en una maleta, estos dispositivos han mejorado en varios aspectos, como en velocidad y capacidad de procesamiento.

Sin embargo, a pesar de estos cambios, aún se presentan problemas, como que la computadora demore mucho tiempo en el momento de prenderla. A continuación presentamos un par de métodos que ayudarán a tu computadora a iniciarse más rápido.

Publicidad

Administrador de tareas

Foto: Genbeta

Una de las maneras para acelerar el encendido de la computadora es usar la aplicación de Administrador de tareas, la cual puede eliminar del arranque del equipo todas aquellas aplicaciones que no son imprescindibles.

Para encontrar este programa, se puede pulsar las teclas CTRL + ALT + SUPR o usar el cuadro de búsquedas. Debemos acceder con permisos de administrador y una vez dentro pulsar en la pestaña “Inicio”.

Publicidad

Foto: Genbeta

Si no aparece información, hacemos click en el botón “Más detalles” de la zona inferior de la pantalla. Veremos las aplicaciones que se ejecutan al arrancar el sistema. Tendremos acceso a información relativa al nombre de la aplicación, desarrollador, estado actual y el impacto que provoca en el inicio de Windows.

Foto: Genbeta

Debemos seleccionar la aplicación que no nos interese que funcione automáticamente al prender la computadora. En este listado no hay aplicaciones críticas para el funcionamiento del sistema.

Pulsamos con el botón derecho y marcamos “Deshabilitar”, teniendo en cuenta que esa app dejará de funcionar mientras nosotros no la iniciemos de forma manual.

Inicio rápido

Foto: Genbeta

Otra alternativa es la de habilitar la opción de Inicio rápido. Para esto debemos acudir al menú “Configuración” y dentro del apartado “Sistema” buscamos en el panel izquierdo la pestaña “Inicio/apagado y suspensión”. Entre todas las opciones y bajo el texto “Opciones de configuración relacionadas” debemos pulsar en «Configuración adicional de energía» en la zona inferior.

Se abrirá una nueva ventana, y en ella debes seleccionar “Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado” en la parte izquierda.

Foto: Genbeta

Se abrirá otra ventana en la que debemos marcar la casilla “Activar inicio rápido (recomendado)”. En caso de que no nos permita activarla, debemos pulsar antes en “Cambiar configuración del plan” para que la casilla de verificación pase a ser modificable.

Foto: Genbeta

Una vez activada, solo queda pulsar en guardar y cerrar todas las ventanas. Podemos entonces apagar el equipo y comprobar cómo el sistema ha ganando unos segundos a la hora de iniciarse. (I)