En los últimos días, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido señalado como el causante de un perjuicio económico de varias personas que están vinculadas al mundo de las criptomonedas.

A través de sus redes sociales, Milei promocionó un proyecto basado en la inversión de criptomonedas para financiar pequeñas empresas, que se vino abajo el sábado entre acusaciones de estafa.

Publicidad

La publicación original de Milei en X estuvo fijada en su perfil durante más de cinco horas con un link a la iniciativa bautizada “Viva La Libertad Project”, emulando su eslogan “viva la libertad, carajo”, cuya imagen reprodujo la prensa local.

“El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, cerraba el mensaje del mandatario publicado el viernes, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain que no tiene respaldo en dinero real.

Publicidad

La criptomoneda $LIBRA se trataba de “un proyecto privado” que iba a dedicarse a “incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando (financiando) pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.

Milei decidió horas después “no seguir dándole difusión” ante los señalamientos sobre el proyecto, del que descartó tener “vinculación alguna”.

“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, explicó Milei el sábado pasada la medianoche en X, tras borrar la publicación inicial.

Una de las estafas más comunes en el ámbito de las criptomonedas es el llamado ‘tirón de alfombra’ o rug pull.

El portal welivesecurity de ESET se especifica que este tipo de estafas se vinculan a proyectos que se basan en sistema de finanzas descentralizado.

Se explicó que la estafa se da cuando se lanza un token para atraer inversores y con esto aumentar su valor, de tal manera para que repentinamente puedan retirar el dinero y el precio del criptoactivo desciende por lo cual quienes invirtieron se quedan con tokens sin valor para intercambiar.

Se especificó que dentro de esta denominación se encuentra:

  • Robo de liquidez
  • Falsos inversores
  • Manipulación del proyecto. (I)