La Navidad es una época de renovación y nuevos comienzos. Para recibirla con el corazón abierto, es fundamental preparar nuestro hogar. La limpieza energética es una práctica ancestral que nos permite liberar nuestro espacio de las energías estancadas y negativas.

El 13 de diciembre, una fecha cargada de simbolismo, nos invita a realizar un ritual de origen pagano que nos ayudará a crear un ambiente propicio para la alegría, la unión familiar y la abundancia, a través del fuego de la purificación.

Publicidad

Cómo pasar en familia las fiestas de Navidad y fin de año este 2024

Ritual de Navidad contra las energías negativas

La quema del muérdago es una tradición pagana. Foto: Freepik

De acuerdo con el portal Levante, este ritual que coincide con el día de Santa Lucí es la quema del muérdago que, como lo deja en claro su nombre, consiste en quemar una de estas plantas el 13 de diciembre.

Sin embargo, no debe ser cualquier muérdago, sino uno que haya estado por un año detrás de la puerta principal de la casa, absorbiendo todas las malas energías y vibras que intentaron ingresar al hogar.

Publicidad

¿Qué es el muérdago? Por qué esta planta se relaciona con el acto romántico de besarse en Navidad

“Es una tradición pagana que se ha mantenido dentro de unas festividades, a priori, eminentemente religiosas. Se trata de un rito que se extiende de año en año”, indica al respecto Levante. ¿Qué más se debe tener en cuenta para este ritual? La verdad, solo puedes participar en esta tradición si tu muérdago cumple con estos requisitos:

  • No lo compraste. El muérdago que uses debe ser un regalo por parte de otra persona.
  • El muérdago debió estar un año entero acumulando malas energías, no se vale usar uno reciente.

Si no cumples con estos dos puntos, no te preocupes. Puedes iniciarte en esta costumbre a partir de este año. Dile a alguien que te entregue un muérdago y déjalo en tu hogar para quemarlo el próximo año.

(I)

Te recomendamos estas noticias