En numerosas ocasiones hemos escuchado hablar del coeficiente intelectual. Esa cifra con la que se mide la inteligencia de cada persona, pero que para poder conocerla se deben realizar algunas pruebas específicas que incluyen varios factores, entre ellos; el lenguaje, espaciales, matemáticos, lógicos, entre otros.
En casi en todas las etapas educativas suelen aplicar algún tipo de test para medir la inteligencia. Casos parecidos suceden en algunas empresas, que evalúan el coeficiente intelectual de los postulantes a un empleo.
Publicidad
Qué es tener un coeficiente entre 105 y 120
En un trabajo publicado por la página Educa live aclaran cuándo una puntuación de coeficiente intelectual corresponde a una inteligencia normal y cuándo una puntuación determina que una persona es un superdotado o con un coeficiente alto.
Cómo se mide el coeficiente intelectual, cuál es el más alto del mundo
A partir de los 100 puntos se establece que las personas están por encima del promedio. De hecho un estudio publicado por el portal Mundo Deportivo, sostiene que dos de cada siete personas están en promedio de 104-114 y se les considera relativamente más inteligentes.
Publicidad
Mientras que las personas que tiene un coeficiente intelectual entre 115 – 129, son catalogadas con una inteligencia brillante. El estudio refleja que una de cada nueve personas está por encima de la media.
Sin embargo, de acuerdo con las pruebas internacionales, las personas con este puntaje no se les pueden considerar superdotados ya que aún les faltan algunos puntos para llegar a ello.
Entre las personas que comúnmente se encuentran en un rango de 105 a 120 están: los empresarios, abogados, jueces, ingenieros o médicos.
¿Cuál es el coeficiente intelectual promedio de una persona?
En teoría, no existe un límite superior para una puntuación de coeficiente intelectual. Además, debido a que las pruebas de CI han cambiado a lo largo de los años, es difícil comparar los resultados de diferentes épocas. (I)