Cada 4 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas
El Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas se celebra cada 4 de abril con el objetivo de concienciar sobre la amenaza que representan las minas terrestres y los artefactos explosivos sin detonar en muchas regiones del mundo.
Publicidad
Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, este día busca resaltar la importancia de las iniciativas de desminado y el apoyo a las víctimas. A través de campañas educativas y actividades en comunidades afectadas, se promueve la seguridad y la rehabilitación de los territorios contaminados.
Publicidad
Cantonización de Puerto Quito
La Cantonización de Puerto Quito se celebra cada 4 de abril en conmemoración de su elevación a cantón en 1996, durante el gobierno de Sixto Durán Ballén. Este hecho quedó registrado en el Registro Oficial N° 916 del 1 de abril de 1996.
Puerto Quito, ubicado en la provincia de Pichincha, Ecuador, es un cantón caracterizado por su biodiversidad y su riqueza agrícola. Su economía se basa en la producción de cacao, palma africana y otros productos tropicales, además del ecoturismo, gracias a sus ríos y reservas naturales.
Efemérides del 3 de abril:
- 1882 – Jesse James, famoso forajido del Viejo Oeste, es asesinado por Robert Ford.
- 1897 – El físico inglés Joseph John Thomson anuncia el descubrimiento del electrón.
- 1922 – Josef Stalin es designado Secretario General del Partido Comunista de la URSS.
- 1936 – Bruno Richard Hauptmann es ejecutado por el secuestro y asesinato del hijo de Charles Lindbergh.
- 1948 – El presidente de EE.UU., Harry Truman, firma el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
- 1961 – El gobierno español aprueba la creación de TVE-2, la segunda cadena de televisión en España.
- 1973 – Se realiza la primera llamada desde un teléfono móvil, hecha por Martin Cooper, ingeniero de Motorola.
- 1974 – El Boeing 707 del Vuelo 841 de Pan Am se estrella en Tailandia, dejando 107 muertos.
- 1982 – Las tropas argentinas desembarcan en Georgia del Sur, consolidando la ocupación de las Islas Malvinas.
- 1991 – La ONU establece el programa “Petróleo por alimentos” en Irak.
- 1995 – La Interpol emite una orden de arresto contra Paul Touvier, criminal de guerra nazi francés.
- 1996 – Theodore Kaczynski, conocido como el “Unabomber”, es arrestado en EE.UU.
- 2000 – Un tribunal peruano condena al expresidente Alan García por corrupción en ausencia.
- 2006 – Se lanza la primera versión de Google Calendar.
- 2009 – Se confirma la venta de Opel a Fiat en el marco de la crisis automotriz global.
- 2010 – Un terremoto de magnitud 7,2 sacude Baja California, México.
- 2016 – Se filtran los “Papeles de Panamá”, revelando corrupción y evasión fiscal a nivel global.
- 2017 – Atentado en el metro de San Petersburgo, Rusia, deja 15 muertos y decenas de heridos.
- 2020 – España supera los 10.000 fallecidos por COVID-19 en plena pandemia.
- 2023 – Finlandia se une oficialmente a la OTAN, aumentando tensiones con Rusia.
(I)