Cada 30 de marzo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Internacional de Cero Desechos

El Día Internacional de Cero Desechos se celebra cada 30 de marzo con el objetivo de promover prácticas sostenibles que reduzcan la generación de residuos y fomenten la reutilización, el reciclaje y la economía circular.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha en 2022, destacando la importancia de minimizar el impacto ambiental de los desechos en los ecosistemas, la biodiversidad y la salud humana. Se busca concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable y la gestión eficiente de los recursos para disminuir la contaminación.

Publicidad

Día Nacional de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar

El Día Nacional de las Trabajadoras Remuneradas del Hogar en Ecuador se celebra cada 30 de marzo, tras su declaración oficial en 2021 por la Asamblea Nacional. Esta conmemoración es el resultado del esfuerzo de los sindicatos de Trabajadoras Remuneradas del Hogar (TRH) y la Mesa Interinstitucional de Apoyo a las TRH, quienes lucharon por el reconocimiento de sus derechos.

Este día busca visibilizar la importancia del trabajo doméstico remunerado, un sector históricamente precarizado y con altos índices de informalidad. Se promueve la lucha por condiciones laborales justas, seguridad social, salarios dignos y el respeto a los derechos de estas trabajadoras.

Día Mundial del Trastorno Bipolar

El Día Mundial del Trastorno Bipolar se celebra cada 30 de marzo con el objetivo de crear conciencia sobre este trastorno mental, reducir el estigma asociado y promover el acceso a tratamientos adecuados. La fecha coincide con el nacimiento del pintor Vincent van Gogh, quien se cree que padeció esta condición.

Publicidad

El trastorno bipolar es una enfermedad mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de euforia o manía hasta períodos de depresión profunda. Afecta a millones de personas en todo el mundo y puede impactar significativamente la vida diaria si no se maneja adecuadamente.

Día Escolar de la Paz y La No Violencia (Hemisferio Sur)

El Día Escolar de la Paz y la No Violencia en el Hemisferio Sur se celebra cada 30 de marzo con el propósito de promover la paz, la tolerancia y el respeto entre los estudiantes, así como prevenir la violencia en las escuelas y la sociedad en general. Esta conmemoración busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la convivencia pacífica y la resolución no violenta de conflictos.

Efemérides del 30 de marzo:

  1. 1842 – En Estados Unidos, se realiza la primera cirugía con anestesia (uso de éter) en una operación quirúrgica exitosa.
  2. 1849 – El Reino Unido otorga la autonomía a la India, permitiendo un mayor control interno.
  3. 1856 – Se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de Crimea.
  4. 1867 – Se compra Alaska a Rusia por parte de Estados Unidos por 7.2 millones de dólares.
  5. 1870 – En Estados Unidos, se ratifica la 15ª enmienda a la Constitución, otorgando a los hombres afroamericanos el derecho al voto.
  6. 1909 – Se funda la ciudad de Punta Arenas, en Chile.
  7. 1912 – El Titanic realiza su primer viaje, desde Southampton hacia Nueva York.
  8. 1929 – Se establece en Ginebra la Sociedad de Naciones.
  9. 1939 – El general Francisco Franco entra en Madrid, poniendo fin a la Guerra Civil Española.
  10. 1944 – Se funda el movimiento Partido Comunista de Vietnam.
  11. 1964 – En la India, Indira Gandhi es nombrada primera ministra.
  12. 1966 – La India y Pakistán firman un acuerdo de paz en Tashkent.
  13. 1968 – En Estados Unidos, el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. pronuncia su famoso discurso “He tenido un sueño”.
  14. 1971 – En Ecuador, se funda la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
  15. 1972 – Se lanza el Apollo 16, misión espacial de la NASA con destino a la Luna.
  16. 1981 – El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, es gravemente herido en un intento de asesinato en Washington D.C.
  17. 1994 – En Ruanda, se inicia el genocidio contra la población tutsi.
  18. 2002 – El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución para la creación de tribunales para juzgar los crímenes de guerra en los Balcanes.
  19. 2005Jean-Marie Gustave Le Clézio, escritor francés, recibe el Premio Nobel de Literatura.
  20. 2014 – El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparece sin dejar rastro en un incidente que aún se investiga.