Cada 23 de marzo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Meteorológico Mundial

El Día Meteorológico Mundial se celebra cada 23 de marzo para conmemorar la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950. Su objetivo es destacar la importancia de la meteorología y la hidrología en la seguridad, el bienestar humano y la protección del medioambiente.

Cada año, la OMM elige un tema diferente para abordar desafíos climáticos, como el cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos y la gestión del agua. Estos temas buscan concienciar sobre la necesidad de monitorear y predecir el clima para reducir riesgos y desastres naturales.

Publicidad

Los meteorólogos desempeñan un papel crucial en la predicción de tormentas, huracanes, sequías e inundaciones, ayudando a tomar medidas preventivas para salvar vidas y mitigar daños económicos.

Día Mundial del Aprendizaje

El Día Mundial del Aprendizaje se celebra el 23 de marzo como una oportunidad para resaltar la importancia del aprendizaje continuo a lo largo de la vida. Se enfoca en promover el acceso a la educación, el desarrollo de habilidades y la adquisición de conocimientos en distintos ámbitos.

En un mundo en constante cambio, el aprendizaje no se limita a la educación formal, sino que abarca experiencias personales, capacitación laboral y el desarrollo de nuevas competencias digitales, científicas y culturales.

Publicidad

Este día busca concienciar sobre la necesidad de fomentar la educación inclusiva, reducir la brecha educativa y motivar a las personas a seguir aprendiendo sin importar su edad o contexto social.

Día Mundial del Ascensor

El Día Mundial del Ascensor se celebra el 23 de marzo para reconocer la importancia de este invento en la vida moderna y su impacto en la arquitectura y la movilidad urbana.

Publicidad

El ascensor revolucionó la construcción de edificios altos, permitiendo el desarrollo de rascacielos y facilitando el acceso a pisos elevados en hospitales, oficinas y viviendas.

Su invención se atribuye a Elisha Otis, quien en 1853 presentó un sistema de seguridad que evitaba caídas en caso de fallos mecánicos.

Efemérides del 23 de marzo:

  1. Día Meteorológico Mundial (desde 1961, proclamado por la OMM).
  2. 625: Batalla de Uhud entre los musulmanes y los Quraish en Arabia.
  3. 1493: Cristóbal Colón llega a España tras su primer viaje a América.
  4. 1534: España ordena la exploración del Río de la Plata.
  5. 1748: Fallece Johann Gottfried Walther, compositor y musicólogo alemán.
  6. 1801: El zar Pablo I de Rusia es asesinado en San Petersburgo.
  7. 1843: Chile toma posesión del Estrecho de Magallanes.
  8. 1857: Nace Fannie Farmer, pionera en medidas exactas en la cocina.
  9. 1881: Nace Hermann Staudinger, químico alemán, Premio Nobel en 1953.
  10. 1903: Se estrena en París la ópera Madame Butterfly de Giacomo Puccini.
  11. 1910: Japón anuncia la anexión de Corea.
  12. 1919: Benito Mussolini funda en Italia los “Fasci Italiani di Combattimento”, origen del fascismo.
  13. 1933: El Parlamento alemán aprueba la Ley Habilitante, que otorga poderes dictatoriales a Hitler.
  14. 1965: La NASA lanza la sonda Gemini 3, primera misión tripulada del programa Gemini.
  15. 1983: Ronald Reagan propone la Iniciativa de Defensa Estratégica, conocida como “Star Wars”.
  16. 1991: La India firma un tratado de paz con Bangladesh sobre el uso de las aguas del río Ganges.
  17. 1994: Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial de México, es asesinado en Tijuana.
  18. 2001: La estación espacial rusa Mir cae en el océano Pacífico.
  19. 2011: El ejército sirio reprime protestas en Daraa, inicio de la Guerra Civil Siria.
  20. 2021: Un enorme buque, el Ever Given, bloquea el Canal de Suez, afectando el comercio mundial.