La relación entre hermanos y los derechos de las mujeres indígenas son las dos efemérides que se conmemoran el 5 de septiembre de cada año. A pesar de que coinciden en la fecha, estas celebraciones no están relacionadas entre sí y fueron impulsadas por diferentes organizaciones y en distintos años.
Día Internacional de las Mujeres Indígenas
Este 2023 se cumplen 40 años desde que se instauró la celebración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, determinada durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en Tihuanacu (Bolivia).
Publicidad
La fecha hace honor a Bartolina Sisa, lideresa del pueblo aimara asesinada en 1782 en Bolivia, que luchó contra la opresión española.
Este homenaje también llama a recordar a los derechos de las mujeres indígenas que siguen siendo excluidas y amenazadas por su activismo y costumbres.
Publicidad
Día Mundial del Hermano
Los hermanos también son recordados cada 5 de septiembre, pues se quiere resaltar la importancia de la relación entre personas genéticamente emparentadas. Pero un hermano no se forma únicamente a través de la sangre y los genes, sino por la fraternidad.
Este día se origina con la muerte de la madre Teresa de Calcuta, el 5 de septiembre de 1997. En su honor se conmemora además la hermandad espiritual, es decir, las personas que comparten la misma religión.
Sea cual sea el motivo que se le dé a la efeméride, cabe destacar que las relaciones entre hermanos pueden ser de las más fuertes, sanas y cómplices, por lo que nunca está de más recordarle ese amor a un hermano. (I)