Cada 8 de enero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Mecanografía
El Día Mundial de la Mecanografía, celebrado el 8 de enero, conmemora el aniversario de la primera patente de una máquina de escribir, registrada en 1868 por Christopher Latham Sholes. Esta invención revolucionó la forma de escribir, facilitando la mecanización de tareas de escritura y aumentando la productividad en oficinas y empresas. La mecanografía, como habilidad, se ha convertido en esencial en la era digital, siendo clave en la utilización de computadoras y dispositivos electrónicos.
Publicidad
El día se dedica a reconocer la importancia de aprender a escribir rápidamente y con precisión en teclados, tanto en entornos laborales como personales. Además, se realizan actividades educativas y competiciones que promueven el aprendizaje y la mejora en la velocidad y precisión al teclear. El Día Mundial de la Mecanografía destaca la importancia de esta destreza en la vida moderna, donde la rapidez y la eficiencia en la comunicación escrita son esenciales.
Día Mundial de Elvis Presley
El Día Mundial de Elvis Presley, celebrado cada 8 de enero, conmemora el nacimiento del icónico cantante y actor estadounidense, nacido en 1935. Conocido como “El Rey del Rock”, Elvis transformó la música popular, fusionando géneros como el rock, el blues y el gospel. Su estilo único, carisma y contribución a la música lo convirtieron en una de las figuras más influyentes del siglo XX.
Publicidad
Este día es una oportunidad para rendir homenaje a su legado musical y cultural, recordando sus éxitos más grandes como Hound Dog, Jailhouse Rock y Can’t Help Falling in Love. Fans de todo el mundo celebran su vida y carrera a través de conciertos, tributos y exposiciones, reafirmando la perdurable influencia de Elvis Presley en la música y la cultura popular.
Efemérides del 8 de enero:
Aquí tienes una lista de 20 efemérides del 8 de enero:
- 1497: Vasco da Gama comienza su viaje hacia la India, abriendo nuevas rutas comerciales.
- 1581: El Parlamento inglés reconoce oficialmente a Isabel I como la única soberana legítima.
- 1815: Se libra la Batalla de Nueva Orleans, la última gran batalla de la Guerra de 1812 entre Estados Unidos y el Reino Unido.
- 1824: En Chile se realiza la primera batalla de la guerra de independencia, en la que las fuerzas patriotas vencen al ejército realista.
- 1835: El Congreso de los Estados Unidos aprueba un proyecto para la creación de una línea telegráfica.
- 1863: Se emite la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln, que libera a los esclavos en los estados rebeldes.
- 1889: El inventor alemán, Carl Benz, patenta el primer automóvil de motor.
- 1916: El Imperio Otomano lanza la ofensiva de la guerra en el Medio Oriente durante la Primera Guerra Mundial.
- 1923: Nace el actor estadounidense Elvis Presley, considerado uno de los músicos más importantes de todos los tiempos.
- 1935: Se lanza la primera versión de la radio FM en Estados Unidos, cambiando la industria de la música.
- 1947: La primera película animada de la historia, Fantasia, de Walt Disney, se estrena en los cines.
- 1958: Se inaugura el primer programa de televisión color en los Estados Unidos.
- 1964: El presidente Lyndon B. Johnson declara la “Guerra contra la pobreza” en su discurso sobre el Estado de la Unión.
- 1973: Se firma el acuerdo de paz de París que pone fin a la Guerra de Vietnam.
- 1982: Se introduce en los Estados Unidos el “Sistema Nacional de Salud” en una iniciativa para la salud pública.
- 1996: El primer ministro británico, John Major, anuncia el proceso de paz para Irlanda del Norte.
- 2000: Se lleva a cabo la última carrera de la Fórmula 1 del siglo XX.
- 2002: El satélite Mars Odyssey es lanzado por la NASA para estudiar el planeta Marte.
- 2007: Steve Jobs presenta el primer iPhone de Apple, revolucionando la tecnología de teléfonos móviles.
- 2011: En Tucson, Arizona, se produce el tiroteo en el que la congresista Gabrielle Giffords resulta herida.