Cada 4 de octubre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de los Animales

En Viena, en 1929, la Organización Mundial de Protección Animal proclamó el 4 de octubre como el Día Mundial de los Animales. Sin embargo, años después, específicamente en 1980, el papa Juan Pablo II designó a San Francisco de Asís como el patrono de los animales.

Publicidad

El santo llamaba a los animales como hermanos menores o pequeños y si bien había nacido en una familia acomodada se despojó de sus riquezas y se dedicó a servir a los seres vivos.

Durante este día se recuerda y ponderan los derechos de los animales así como realizar prácticas éticas y responsables con ellos.

Publicidad

Efemérides del 4 de octubre:

1940: En Brénnero (Italia), en el marco de la guerra-mundial”>Segunda Guerra Mundial, se encuentran Adolf Hitler y Benito Mussolini.

1945: En el marco de la guerra-mundial”>Segunda Guerra Mundial, el general Douglas MacArthur proclama la ley de libertades civiles en Japón.

1956: IBM da a conocer el IBM 305 RAMAC, el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario.

1957: La Unión Soviética pone en órbita el Sputnik, el primer satélite artificial de la Tierra.

1958: El primer servicio aéreo transatlántico con pasajeros es inaugurado por British Airways entre Londres y Nueva York.

1959: La Unión Soviética lanza la sonda lunar Luna 3.

1963: En Cuba, el huracán Flora recorre la región oriental sobre las actuales provincias de Las Tunas, Granma, Holguín y Camagüey. Aunque los vientos no fueron extraordinariamente fuertes, las lluvias (1800 mm en 72 horas) ocasionaron grandes inundaci

1965: El papa de la Iglesia católica Pablo VI realiza una visita a las Naciones Unidas.

1966: En el sur de África, Lesoto se independiza del Imperio británico pasando a formar parte de la Commonwealth.

1978: En Paraguay se funda el CBVP (Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay).

1979: En España, el Gobierno ratifica el Convenio de Derechos Humanos.

1990: Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre el desarme convencional en Europa.

1991: En Madrid se firma el acuerdo por el que se declara a la Antártida «reserva natural para la paz y la ciencia».

1994: Los gobiernos chino y estadounidense acuerdan la no proliferación de misiles.

1995: Se estrena la serie anime Neon Genesis Evangelion.

1997: Cristina de Borbón, Infanta de España e hija menor de los Reyes de España se casa en Barcelona con Iñaki Urdangarin.

2006: El Congreso de la Nación Argentina sanciona la Ley de Educación Sexual Integral

2007: En el parque nacional de Tsolofelo (Botsuana) es enterrado el cadáver repatriado del Negro de Bañolas, el cadáver embalsamado de un varón de la etnia san (llamado peyorativamente «bosquimano»), que desde 1916 se exhibía como atracción turística en el muse

2009: Martin Palermo convirtió un gol de cabeza desde casi 40 metros en «La Bombonera», en un partido que Boca Juniors le ganó a Vélez Sarsfield por 3 a

2011: En Estados Unidos sale a la venta el iPhone 4S, un día antes de la muerte de Steve Jobs.

2014: A unas 70 millas al este de la localidad de Saint Augustine (Estados Unidos), la Guardia Costera rescata en medio del mar a un tal Reza Baluchi, que pretendía llegar a las islas Bermudas volando en un globo inflado con hidrógeno.

2015: En Argentina se realiza el primer debate presidencial de su historia política y democrática.

2021: Facebook y otras redes sociales sufren un ataque Cibernético, provocando pérdidas de aproximadamente 6000 millones de dólares para la empresa, el robo de Información personal de más de 1500 millones de usuarios y la caída mundial de las redes durante 7 ho

2021: En Tijuana, México vuelve a ocurrir una tormenta después de 24 años.

(I)