Cada 29 de enero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Año Nuevo Chino
El Año Nuevo Chino 2025, que comienza el 29 de enero, marca la llegada del Año de la Serpiente de Madera, según el calendario lunar chino. La serpiente es símbolo de sabiduría, intuición y transformación, mientras que el elemento madera representa crecimiento, creatividad y estabilidad. Esta combinación sugiere un año propicio para reflexionar, planificar y avanzar de manera estratégica hacia nuevas metas.
Publicidad
El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera, es la celebración más importante en China y otras comunidades asiáticas. Las festividades duran 15 días y están llenas de tradiciones como reuniones familiares, banquetes, entrega de sobres rojos con dinero (símbolo de buena fortuna), desfiles con danzas y fuegos artificiales para alejar a los malos espíritus. Es un momento de renovación, donde las personas buscan dejar atrás lo negativo y dar la bienvenida al nuevo año con esperanza y prosperidad.
Firma del Protocolo de Río de Janeiro
La Firma del Protocolo de Río de Janeiro, conmemorada cada 29 de enero, marca un acuerdo histórico firmado en 1942 entre Ecuador y Perú, con el objetivo de resolver un prolongado conflicto territorial entre ambos países. Este tratado fue suscrito en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, bajo la mediación de Estados Unidos, Argentina, Brasil y Chile.
Publicidad
El conflicto giraba en torno a la delimitación de la frontera amazónica, que había generado tensiones e incluso enfrentamientos armados. El protocolo estableció la demarcación definitiva de la frontera, con la cesión de territorio ecuatoriano en favor de Perú, lo que redujo significativamente el área de disputa. Aunque fue inicialmente aceptado, este tratado enfrentó controversias y cuestionamientos posteriores, especialmente por parte de Ecuador, que argumentaba que el acuerdo fue firmado bajo presión.
A pesar de los desencuentros posteriores, el protocolo es un hito importante en la historia diplomática de América Latina, pues representó un intento de resolver conflictos fronterizos mediante el diálogo y la mediación internacional. Su conmemoración invita a reflexionar sobre la importancia de la paz y la cooperación en la región.
Efemérides del 29 de enero:
- 1810: En Argentina, Mariano Moreno publica el primer número de La Gazeta de Buenos Ayres, periódico oficial de la Revolución de Mayo.
- 1856: En Francia, se firma el Tratado de París, poniendo fin a la Guerra de Crimea.
- 1860: Nace Anton Chejov, destacado dramaturgo y cuentista ruso.
- 1886: Karl Benz patenta el primer automóvil de combustión interna, marcando el inicio de la era del automóvil.
- 1916: Se utiliza por primera vez el tanque de guerra en una batalla durante la Primera Guerra Mundial.
- 1919: Fundada la Sociedad de Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas.
- 1926: Nace Abdullah bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita entre 2005 y 2015.
- 1942: Se firma el Protocolo de Río de Janeiro entre Ecuador y Perú para solucionar conflictos territoriales.
- 1954: Se bota al mar el Nautilus, el primer submarino nuclear de la historia, en Estados Unidos.
- 1963: En Francia, el general Charles de Gaulle rechaza el ingreso del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea.
- 1979: Brenda Spencer comete un tiroteo escolar en Estados Unidos, diciendo la frase “No me gustan los lunes”.
- 1981: Nace Jonny Lang, guitarrista y cantante de blues estadounidense.
- 1991: El dictador somalí Siad Barre es derrocado, marcando el inicio de la guerra civil en Somalia.
- 1996: El presidente francés Jacques Chirac anuncia el fin definitivo de las pruebas nucleares francesas.
- 2002: George W. Bush presenta el concepto de “Eje del Mal” en su discurso sobre el Estado de la Unión.
- 2009: Rod Blagojevich, gobernador de Illinois, es destituido por corrupción en Estados Unidos.
- 2010: Steve Jobs presenta la primera iPad en un evento de Apple en San Francisco.
- 2015: Muere Colleen McCullough, autora australiana de la novela Los Pilares de la Tierra.
- 2020: Reino Unido firma el acuerdo de salida de la Unión Europea, conocido como Brexit.
- 2022: El ciclón Ana causa devastación en países del sur de África como Mozambique, Malaui y Madagascar.