Cada 23 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio

El Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio se celebra cada 23 de febrero para sensibilizar sobre los riesgos que implica el uso y la contaminación por mercurio, un metal pesado tóxico que afecta gravemente la salud humana y el medio ambiente. Esta fecha coincide con la firma del Convenio de Minamata en 2013, un acuerdo global que busca reducir la emisión y liberación de mercurio en el planeta.

Publicidad

El mercurio se utiliza en diversos procesos industriales, minería artesanal y productos como termómetros, baterías y bombillas. Su acumulación en el ambiente puede contaminar el aire, agua y suelos, afectando la fauna y flora, así como a las comunidades humanas, especialmente aquellas que dependen de la pesca.

El Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio tiene como objetivo promover políticas públicas, acciones de salud y sostenibilidad ambiental para reducir el uso de mercurio, apoyar a las comunidades afectadas y fomentar el desarrollo de alternativas más seguras y menos contaminantes.

Efemérides del 23 de febrero:

  1. 1455 – Se publica la Biblia de Gutenberg, la primera Biblia impresa con tipos móviles.
  2. 1521 – Martín Lutero es excomulgado por el Papa León X, debido a sus críticas contra la Iglesia Católica.
  3. 1821 – En Venezuela, Simón Bolívar promulga la “Ley Fundamental” que establece la República de Colombia.
  4. 1836 – Se libra la Batalla de El Alamo en Texas, durante la Revolución Texana.
  5. 1848 – Comienza la Revolución Francesa de 1848, que derrocó a la monarquía de Luis Felipe.
  6. 1879 – Nace el filósofo y sociólogo estadounidense John Dewey, uno de los más influyentes en la educación moderna.
  7. 1903 – En Cuba, se firma el Tratado de Paz entre Estados Unidos y España, por el que España cede Cuba a EE. UU.
  8. 1927 – El aviador estadounidense Charles Lindbergh hace su primer vuelo transatlántico sin escalas.
  9. 1940 – En Nueva York, se estrena la película Lo que el viento se llevó, una de las más exitosas en la historia del cine.
  10. 1944 – En El Salvador, la Guerra de los 100 Horas entre El Salvador y Honduras llega a su fin con la firma de un acuerdo de paz.
  11. 1954 – Se funda la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una organización regional de cooperación.
  12. 1966 – Se presenta en Londres la primera exposición del artista británico David Hockney.
  13. 1972 – En Vietnam, se firma un acuerdo de paz que pone fin a la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.
  14. 1981 – En España, se lleva a cabo el intento de golpe de estado conocido como el 23-F, liderado por el teniente coronel Antonio Tejero.
  15. 1989 – En Moscú, se lleva a cabo la primera visita oficial de un presidente de los Estados Unidos a la Unión Soviética en más de 10 años.
  16. 1991 – En la Guerra del Golfo, las fuerzas de la coalición internacional liberan Kuwait de la ocupación iraquí.
  17. 1998 – En Japón, el gigante automotriz Toyota lanza su primer vehículo híbrido, el Prius.
  18. 2004 – En Estados Unidos, se lanza el sistema operativo Windows XP Service Pack 2.
  19. 2010 – En Haití, se conmemora el primer aniversario del devastador terremoto que afectó al país.
  20. 2017 – En México, se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para su renovación y expansión.