Cada 21 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día del Médico Ecuatoriano
El Día del Médico Ecuatoriano se celebra cada 21 de febrero en honor a Eugenio de Santacruz Espejo, un médico adelantado para su época, quien tuvo ideas innovadoras en el campo de la higiene y fustigó de forma virulenta a los médicos mediocres y falsos médicos. Por estas y otras razones, tiene un gran sitial en nuestra historia. Esta fecha reconoce la labor de los médicos del país, quienes desempeñan un papel fundamental en la salud y el bienestar de la población.
Publicidad
El Día del Médico destaca la dedicación y el compromiso de los profesionales de la salud frente a los desafíos que enfrentan, especialmente en situaciones de emergencia, epidemias y en el contexto de la atención primaria. A través de su trabajo, los médicos contribuyen al desarrollo del sistema de salud y a la prevención de enfermedades.
Este día también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la ética médica, la actualización constante de conocimientos y el cuidado integral de los pacientes. En Ecuador, se realizan actividades de homenaje y reconocimiento a la labor médica en hospitales, clínicas y organizaciones profesionales.
Publicidad
Día del Bibliotecario Ecuatoriano
El 21 de febrero, en Ecuador se conmemora el Día del Bibliotecario, en homenaje al nacimiento de Eugenio Espejo, prócer libertario que ocupó el cargo de primer bibliotecario ecuatoriano en la Biblioteca Pública de Quito en 1791.
Los bibliotecarios son responsables de organizar, gestionar y poner a disposición del público una vasta cantidad de información y recursos, promoviendo la cultura, la educación y el acceso libre a la información. En Ecuador, su trabajo es clave en el ámbito educativo, en la preservación del patrimonio bibliográfico y en el fomento de la lectura.
El Día del Bibliotecario Ecuatoriano también sirve como un momento para reflexionar sobre la importancia de la alfabetización informacional y el acceso a las bibliotecas como un derecho fundamental para el desarrollo social. Durante esta jornada, se realizan eventos y actividades para rendir homenaje a los profesionales que facilitan el acceso al conocimiento en la sociedad.
Día de la Lucha contra el Cambio Climático
El Día de la Lucha contra el Cambio Climático se celebra cada 21 de febrero con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre los efectos negativos del cambio climático y la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar sus consecuencias. Esta fecha busca promover acciones a nivel individual, comunitario y gubernamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el medio ambiente.
El cambio climático, impulsado principalmente por la actividad humana, está generando fenómenos como el aumento de temperaturas, fenómenos meteorológicos extremos, el deshielo de los polos y la pérdida de biodiversidad. Este día se utiliza para promover la educación ambiental, la sostenibilidad y la adopción de prácticas responsables que contribuyan a frenar el calentamiento global.
A través de actividades, charlas y campañas de sensibilización, se fomenta el compromiso de la sociedad en la construcción de un futuro más sostenible y la necesidad de acciones colectivas para preservar el planeta para las generaciones futuras.
Día Internacional de la Lengua Materna
El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero con el objetivo de promover la diversidad lingüística y cultural, así como la preservación de las lenguas maternas en todo el mundo. La fecha fue proclamada por la UNESCO en 1999, en reconocimiento a la importancia de las lenguas como vehículo de identidad, comunicación y patrimonio cultural.
Este día también busca concienciar sobre el riesgo de extinción de muchas lenguas debido a la globalización y la homogeneización cultural, y subraya el derecho de las personas a usar su lengua materna en la educación, la cultura y la vida cotidiana.
A través de eventos, actividades educativas y campañas de sensibilización, se fomenta el respeto por todas las lenguas y se impulsa la creación de políticas que apoyen su preservación y promoción. El Día Internacional de la Lengua Materna es una oportunidad para reflexionar sobre el valor del lenguaje como medio de transmisión de conocimientos y tradiciones.
Efemérides del 21 de febrero:
- 1794 – Nace Andrés Bello, destacado escritor, filósofo y educador venezolano-chileno.
- 1817 – Se libra la Batalla de Chacabuco en Chile, en la que las fuerzas patriotas, lideradas por José de San Martín, derrotan a los realistas.
- 1848 – En Francia, se publica el Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
- 1860 – Se funda el Club de Regatas de Lima, uno de los clubes más antiguos de Perú.
- 1878 – Nace el inventor y empresario italiano Guglielmo Marconi, pionero de la radio.
- 1916 – Comienza la Batalla de Verdún, uno de los enfrentamientos más largos y sangrientos de la Primera Guerra Mundial.
- 1925 – En España, se inaugura la línea de metro de Madrid.
- 1936 – Se funda el Partido Comunista de Venezuela.
- 1944 – Nace el escritor argentino Juan José Saer, reconocido por su obra literaria contemporánea.
- 1952 – En Ecuador, el presidente José María Velasco Ibarra es derrocado tras un levantamiento militar.
- 1965 – El activista afroamericano Malcolm X es asesinado en Nueva York.
- 1966 – Nace la actriz estadounidense Jennifer Love Hewitt, conocida por su trabajo en televisión y cine.
- 1972 – El presidente de EE. UU., Richard Nixon, llega a China para iniciar una histórica visita que abre las relaciones diplomáticas.
- 1979 – En Colombia, se firma el Pacto de Bogotá, que establece la paz entre los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).
- 1980 – En Polonia, el movimiento sindical Solidaridad, encabezado por Lech Wałęsa, logra su primer gran triunfo.
- 1991 – El ejército de Estados Unidos comienza la operación Tormenta del Desierto, durante la Guerra del Golfo Pérsico.
- 1993 – En EE. UU., se produce el atentado en el World Trade Center de Nueva York, un ataque terrorista en el que mueren seis personas.
- 2004 – En España, se realizan elecciones generales que permiten la llegada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) al poder.
- 2013 – En Costa Rica, se celebran elecciones presidenciales que resultan en la elección de Luis Guillermo Solís como presidente.
- 2018 – El atleta estadounidense Shaun White gana la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en la prueba de snowboard.