Cada 20 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día del Abogado Ecuatoriano
El Día del Abogado Ecuatoriano se celebra cada 20 de febrero en honor al natalicio de Luis Felipe Borja Pérez (1845-1912), un destacado jurista, escritor y político ecuatoriano. Borja fue un ferviente defensor del derecho y la justicia, dejando un legado importante en la legislación del país.
Publicidad
Esta fecha reconoce la labor de los abogados en la defensa de los derechos ciudadanos, el mantenimiento del orden jurídico y la promoción de la justicia en Ecuador. Su papel es clave en la sociedad, ya que garantizan el cumplimiento de las leyes y la protección de los principios constitucionales.
Durante esta jornada, diversas instituciones y colegios de abogados organizan eventos, conferencias y homenajes para resaltar la importancia de la profesión y reflexionar sobre los desafíos del ejercicio legal en el país. También se busca fortalecer la ética y responsabilidad de los abogados en su labor cotidiana.
Publicidad
Día Mundial de la Justicia Social
El Día Mundial de la Justicia Social se celebra cada 20 de febrero, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2007. Su objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades, la erradicación de la pobreza, el respeto a los derechos humanos y el acceso equitativo al bienestar social.
Esta fecha destaca la importancia de construir sociedades más inclusivas, donde se respeten los derechos laborales, se garantice la educación para todos y se reduzcan las brechas económicas y de género. La justicia social es clave para la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en el mundo.
Gobiernos, organizaciones y comunidades realizan actividades y debates sobre cómo mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables, promoviendo políticas que fortalezcan la equidad y la inclusión.
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo
El Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo se celebra cada 20 de febrero en reconocimiento a la labor de quienes capturan imágenes y videos que documentan la realidad, informan y transmiten emociones en distintos ámbitos, como el periodismo, el cine, la publicidad y el arte.
La fecha rinde homenaje a los profesionales que, con su trabajo, permiten registrar momentos históricos, denuncias sociales, paisajes, eventos culturales y sucesos cotidianos. Su labor es esencial para la difusión de información y la preservación de la memoria visual de la humanidad.
Estos profesionales enfrentan múltiples desafíos, desde condiciones climáticas extremas hasta situaciones de riesgo en zonas de conflicto o desastres naturales, con el fin de ofrecer imágenes que impacten y sensibilicen al público.
Día Internacional del Gato
El Día Internacional del Gato se celebra cada 20 de febrero en honor a “Socks”, el famoso gato de la familia del expresidente de EE. UU. Bill Clinton, quien fue una figura popular en la Casa Blanca durante los años 90. Tras su fallecimiento en 2009, se instauró esta fecha para rendir homenaje a todos los gatos del mundo.
Este día busca concienciar sobre la importancia del bienestar felino, la adopción responsable y el respeto hacia estos animales. Los gatos han sido compañeros del ser humano durante siglos, desempeñando roles tanto en la mitología como en la vida cotidiana.
Diferentes organizaciones promueven campañas de adopción, esterilización y cuidado responsable para evitar el abandono y el maltrato. Además, es una oportunidad para celebrar el cariño, la independencia y la elegancia de estos felinos, que son una de las mascotas más queridas en todo el mundo.
Efemérides del 20 de febrero:
- 1790 – Fallece José Antonio de Areche, fiscal español conocido por su papel en la represión de la rebelión de Túpac Amaru II.
- 1798 – Nace Ernesto Teodoro Hoffmann, matemático y físico alemán.
- 1813 – Se libra la Batalla de Salta, donde las fuerzas patriotas de Manuel Belgrano derrotan a los realistas en Argentina.
- 1835 – Chile y Bolivia firman el Tratado de Amistad, en el que reconocen sus límites fronterizos.
- 1845 – Nace Luis Felipe Borja Pérez, jurista y político ecuatoriano, en cuyo honor se celebra el Día del Abogado Ecuatoriano.
- 1872 – Se establece el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, considerado el primer parque nacional del mundo.
- 1909 – Se estrena en Nueva York la ópera El Electo del Pueblo de Horatio Parker.
- 1912 – Fallece Luis Augusto Huergo, primer ingeniero civil argentino.
- 1927 – Se funda en Buenos Aires el Club Almirante Brown, reconocido equipo del fútbol argentino.
- 1943 – Se inicia la batalla de Monte Cassino en Italia, un enfrentamiento clave de la Segunda Guerra Mundial.
- 1944 – Nace Willem Dafoe, actor estadounidense reconocido por películas como Spider-Man y El faro.
- 1962 – El astronauta John Glenn se convierte en el primer estadounidense en orbitar la Tierra a bordo de la nave Friendship 7.
- 1986 – La Unión Soviética lanza la estación espacial Mir, la primera en ser habitada de forma permanente.
- 1998 – El Tribunal de La Haya condena al criminal de guerra bosnio Dusan Tadić en el primer juicio por crímenes de guerra desde la Segunda Guerra Mundial.
- 2001 – Se lanza la sonda espacial NEAR Shoemaker, que realiza un aterrizaje exitoso en el asteroide Eros.
- 2003 – Un incendio en una discoteca en Rhode Island, EE. UU., deja 100 muertos y más de 200 heridos.
- 2005 – España aprueba en referéndum la Constitución Europea, aunque nunca entró en vigor.
- 2009 – Fallece Socks, el famoso gato de la familia Clinton, en cuyo honor se establece el Día Internacional del Gato.
- 2016 – Científicos anuncian el descubrimiento de un nuevo planeta enano en el Sistema Solar, llamado 2015 RR245.
- 2021 – La NASA aterriza con éxito el rover Perseverance en Marte para buscar signos de vida pasada.