Cada 19 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional del Hombre
El Día Internacional del Hombre se celebra cada 19 de noviembre para reconocer las contribuciones, logros y el bienestar de los hombres en la sociedad, al tiempo que se promueve la igualdad de género y la salud masculina. Fue establecido en 1999 en Trinidad y Tobago y desde entonces se celebra en más de 80 países.
Publicidad
Los objetivos principales incluyen resaltar modelos positivos masculinos, fomentar el cuidado de la salud física y mental de los hombres, y abordar temas como la discriminación de género y los estereotipos asociados a la masculinidad. Además, busca promover relaciones saludables, el respeto mutuo y una convivencia basada en la igualdad.
Este día no pretende competir con el Día Internacional de la Mujer, sino complementarlo, reflexionando sobre los desafíos y responsabilidades compartidas para construir una sociedad más equitativa.
Publicidad
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico se conmemora cada 19 de noviembre para honrar a quienes han perdido la vida o han resultado gravemente heridos en accidentes de tránsito. Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, este día busca sensibilizar sobre las devastadoras consecuencias humanas, sociales y económicas de estos incidentes.
La jornada sirve para apoyar a las familias afectadas, reconocer el trabajo de los servicios de emergencia y destacar la importancia de prevenir accidentes a través de la seguridad vial. Además, se enfoca en promover medidas para reducir las muertes y lesiones en carretera, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El mensaje central es la urgencia de proteger vidas mediante una conducción responsable, mejores infraestructuras y la implementación de políticas efectivas que prioricen la seguridad vial.
Efemérides del 19 de noviembre:
- 1493: Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico durante su segundo viaje a América.
- 1809: Se libra la Batalla de Ocaña en la Guerra de la Independencia Española, donde las tropas francesas derrotan a las españolas.
- 1819: Se inaugura el Museo del Prado en Madrid, inicialmente como Real Museo de Pinturas y Esculturas.
- 1863: Abraham Lincoln pronuncia el famoso Discurso de Gettysburg durante la Guerra Civil estadounidense.
- 1882: Se funda en México el Instituto Científico y Literario Autónomo, antecedente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- 1889: Se celebra el primer partido de fútbol en Brasil, en el estado de Río de Janeiro.
- 1893: Se establece en Nueva Zelanda el derecho al voto femenino, siendo el primer país en hacerlo.
- 1911: Se funda en España el Club Deportivo Castellón.
- 1916: Finaliza la Batalla de Somme en la Primera Guerra Mundial, una de las más sangrientas de la historia.
- 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, comienza la contraofensiva soviética en Stalingrado.
- 1954: Egipto recupera el control del canal de Suez tras la retirada británica.
- 1969: Pelé anota su gol número 1,000 en el estadio Maracaná, en un partido con el Santos F.C.
- 1977: El presidente egipcio Anwar Sadat visita Israel, marcando un paso histórico hacia la paz entre ambos países.
- 1985: La Convención de Viena sobre la Protección de la Capa de Ozono es firmada por 20 países.
- 1998: La NASA lanza la nave Zarya, primer módulo de la Estación Espacial Internacional.
- 1999: Se celebra el primer Día Internacional del Hombre en Trinidad y Tobago.
- 2006: En Argentina se inaugura la primera etapa del Tren a las Nubes, uno de los más altos del mundo.
- 2010: El papa Benedicto XVI consagra la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona como templo.
- 2018: La UNESCO declara a la música reggae como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- 2022: Inicia en Qatar la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, la primera celebrada en otoño y en Oriente Medio. (I)