Cada 18 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Internacional del Síndrome de Asperger

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se conmemora cada 18 de febrero en honor al nacimiento del pediatra austriaco Hans Asperger, quien describió este trastorno en 1944. La fecha busca concienciar y visibilizar esta condición del espectro autista (TEA) para fomentar la inclusión y comprensión de quienes la presentan.

Publicidad

El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la interacción social, la comunicación y los patrones de comportamiento. A diferencia de otros tipos de autismo, las personas con Asperger no presentan discapacidad intelectual ni dificultades significativas en el lenguaje, pero pueden mostrar intereses restringidos, dificultad en la comunicación no verbal y rigidez en el pensamiento.

A pesar de que el término “Síndrome de Asperger” fue eliminado en 2013 del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), pasando a formar parte del espectro autista, muchas personas y organizaciones siguen utilizándolo por su valor identificativo.

Publicidad

Provincialización de Galápagos

La Provincialización de Galápagos se celebra cada 18 de febrero en Ecuador para conmemorar la transformación del archipiélago en una provincia en 1973. Antes de esta fecha, las islas formaban parte de la jurisdicción de la provincia de Guayas.

El archipiélago de Galápagos, conocido mundialmente por su biodiversidad única y por haber inspirado la teoría de la evolución de Charles Darwin, es una de las regiones más protegidas del planeta. Su provincialización permitió una mayor autonomía administrativa y el fortalecimiento de políticas para la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.

Actualmente, la provincia de Galápagos está conformada por tres cantones principales: San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. Su economía gira en torno al turismo, la pesca y la investigación científica.

Efemérides del 18 de febrero:

  1. 1546 – Muere Martín Lutero, teólogo alemán y líder de la Reforma Protestante.
  2. 1564 – Muere Miguel Ángel Buonarroti, escultor, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.
  3. 1745 – Nace Alessandro Volta, físico italiano que inventó la pila eléctrica.
  4. 1836 – Muere Ramón Castilla, militar y político peruano, presidente del Perú en varias ocasiones.
  5. 1861 – El rey Víctor Manuel II proclama el Reino de Italia, unificando la península italiana.
  6. 1885 – Aparece el primer ejemplar del Daily Echo, uno de los periódicos británicos más antiguos.
  7. 1913 – Se inaugura el Museo de Historia Natural de Nueva York, uno de los más importantes del mundo.
  8. 1929 – Se firman los Primeros Premios Óscar, aunque la ceremonia se realizó en mayo.
  9. 1930 – El astrónomo Clyde Tombaugh descubre Plutón, que fue considerado el noveno planeta del sistema solar.
  10. 1943 – Resistencia alemana: los hermanos Hans y Sophie Scholl son arrestados por distribuir panfletos contra el régimen nazi.
  11. 1954 – En Estados Unidos, el actor John Travolta nace en Englewood, Nueva Jersey.
  12. 1957 – Nace Marge Simpson, personaje ficticio de la serie animada Los Simpson.
  13. 1973Ecuador declara a Galápagos como provincia, fortaleciendo su autonomía y conservación.
  14. 1977 – Se lanza al espacio el transbordador Enterprise, primer prototipo del programa del transbordador espacial.
  15. 1991 – Entra en vigor el Tratado de Asunción, base para la creación del Mercosur.
  16. 2001 – El FBI arresta a Robert Hanssen, uno de los espías más dañinos en la historia de EE.UU.
  17. 2003 – Se declara el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al Dr. Hans Asperger.
  18. 2005 – La ONU aprueba el Protocolo de Kioto, tratado internacional para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
  19. 2014 – La NASA informa del descubrimiento de 248 nuevos exoplanetas, ampliando el conocimiento sobre el universo.
  20. 2021 – El rover Perseverance de la NASA aterriza en Marte, con el objetivo de buscar rastros de vida.