Cada 14 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día del Amor y la Amistad (San Valentín)

El Día del Amor y la Amistad, conocido popularmente como San Valentín, se celebra cada 14 de febrero en honor a San Valentín, un sacerdote cristiano del siglo III que desafió las leyes romanas al casar a parejas de enamorados en secreto. Su valentía le costó la vida, y a lo largo de los siglos, la fecha se ha asociado con el amor y la amistad.

Publicidad

Hoy en día, San Valentín se celebra en muchos países como una ocasión para expresar afecto hacia parejas, amigos y seres queridos. Las personas suelen regalar flores, chocolates, cartas y otros detalles para demostrar su cariño. Aunque inicialmente la festividad tenía un enfoque más romántico, en tiempos recientes también se celebra como un día para destacar las relaciones de amistad y el aprecio entre personas.

Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas

El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas se celebra cada 14 de febrero para aumentar la conciencia sobre las enfermedades cardíacas presentes al nacer. Esta fecha resalta la importancia de la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento adecuado de las cardiopatías congénitas, que son defectos en la estructura del corazón que se desarrollan durante el embarazo.

Publicidad

Las cardiopatías congénitas afectan a aproximadamente 1 de cada 100 nacimientos y pueden variar desde afecciones leves hasta problemas graves que requieren cirugía. El objetivo de este día es educar a la población sobre los síntomas, los factores de riesgo y las opciones de tratamiento disponibles. Además, se busca fomentar la investigación y mejorar la calidad de vida de los niños y adultos que viven con estas condiciones.

Efemérides del 14 de febrero:

  1. 270 d.C. – Muere San Valentín, un sacerdote cristiano, en Roma, cuya vida da origen al Día de San Valentín.
  2. 1497 – El navegante Vasco da Gama llega a la costa de Mozambique durante su viaje hacia la India.
  3. 1663 – Nace Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano, conocido por sus conciertos como Las Cuatro Estaciones.
  4. 1779 – El capitán James Cook es asesinado en Hawái por los nativos durante su tercer viaje de exploración.
  5. 1849 – El Presidente de Estados Unidos, Zachary Taylor, asume oficialmente su cargo.
  6. 1859 – El estado de Oregón es admitido como el 33.º estado de EE.UU.
  7. 1876Alexander Graham Bell patentó el teléfono.
  8. 1891 – Se inaugura el primer rascacielos de Chicago, el Home Insurance Building, que marca el inicio de la arquitectura moderna.
  9. 1912 – Nace el científico y matemático estadounidense John von Neumann, pionero en computación y teoría de juegos.
  10. 1929 – La masacre de San Valentín ocurre en Chicago, un evento de la mafia estadounidense que involucra el asesinato de siete personas.
  11. 1936 – La Primera República Española es disuelta, y el General Franco toma el poder en España.
  12. 1949Israel se convierte en miembro de la ONU.
  13. 1950Mahatma Gandhi es posthumamente galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
  14. 1961 – El famoso escritor y filósofo francés Albert Camus muere en un accidente de tráfico.
  15. 1971 – El gobierno de Chile nacionaliza la industria del cobre, un paso importante en su política económica.
  16. 1990Nelson Mandela es liberado tras 27 años en prisión en Sudáfrica.
  17. 1993 – El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es firmado entre Canadá, Estados Unidos y México.
  18. 1997 – El Mars Pathfinder de la NASA aterriza exitosamente en Marte, enviando imágenes e información.
  19. 2004Facebook es lanzado oficialmente como una red social.
  20. 2018 – Se descubre un nuevo tipo de partícula subatómica en el acelerador de partículas del CERN.