Cada 13 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Radio
El Día Mundial de la Radio se celebra cada 13 de febrero para reconocer el impacto global de la radio en la comunicación y la cultura. Esta fecha fue proclamada por la UNESCO en 2011, con el fin de destacar el papel fundamental de la radio en la difusión de información, la promoción de la libertad de expresión y el acceso a la educación.
Publicidad
La radio es una de las formas más accesibles y universales de comunicación, que llega a comunidades de todo el mundo, incluso en zonas remotas o en situaciones de emergencia. A través de ella, se pueden compartir noticias, entretenimiento y contenidos educativos, desempeñando un rol clave en la participación cívica y el fortalecimiento de la democracia.
Día Mundial del Soltero
El Día Mundial del Soltero se celebra cada 13 de febrero como una fecha para celebrar la soltería y promover el amor propio, la independencia y la libertad personal. Aunque algunos lo ven como una alternativa a las festividades románticas del Día de San Valentín (14 de febrero), este día está destinado a destacar las ventajas y la satisfacción de estar soltero, sin presiones sociales para estar en una relación.
Publicidad
La celebración tiene sus orígenes en China, donde se instauró en 1993 y se ha expandido a nivel global, convirtiéndose en un fenómeno comercial que promueve ofertas y descuentos para personas solteras. Sin embargo, el objetivo principal es reconocer la importancia de la soltería como una etapa de crecimiento personal, autodescubrimiento y bienestar.
Día Mundial del Infiel o Día Mundial del Amante
El Día Mundial del Infiel o Día Mundial del Amante se celebra cada 13 de febrero, una fecha no oficial que, irónicamente, se sitúa justo antes del Día de San Valentín. Aunque su origen es incierto, este día ha sido promovido por algunas campañas comerciales como una manera de llamar la atención sobre el concepto de infidelidad y la figura del “amante”.
La celebración ha generado controversia, ya que no promueve valores positivos, sino que pone en foco una conducta que es generalmente vista como negativa, como el engaño en una relación. Sin embargo, algunos argumentan que la fecha puede interpretarse como una reflexión sobre las complejidades de las relaciones y las emociones humanas, aunque no necesariamente como una excusa para la infidelidad.
Efemérides del 13 de febrero:
- 1633 – Galileo Galilei es llevado a juicio por la Inquisición debido a sus descubrimientos astronómicos que apoyaban la teoría heliocéntrica.
- 1689 – La Reina María II de Inglaterra es proclamada monarca, junto con su esposo, el Rey Guillermo III.
- 1820 – Nace William Henry Fox Talbot, inventor británico, pionero de la fotografía en negativo.
- 1839 – El primer ferrocarril de pasajeros en Estados Unidos comienza a operar entre Baltimore y Ohio.
- 1849 – El presidente de los Estados Unidos, Zachary Taylor, asume su cargo.
- 1861 – El presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, da su primer discurso inaugural.
- 1881 – Se firma la primera constitución de Bolivia, la cual establece un sistema presidencialista.
- 1917 – La revolución mexicana: se establece el Plan de Guadalupe de Venustiano Carranza.
- 1918 – Se firma el Tratado de Brest-Litovsk, que pone fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial.
- 1920 – El Comité Olímpico Internacional acepta la participación de los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Amberes.
- 1935 – Nace Peter Tchaikovsky, compositor ruso, célebre por sus ballets como El lago de los cisnes y La bella durmiente.
- 1945 – Segunda Guerra Mundial: las fuerzas aliadas realizan la batalla de Iwo Jima en el Pacífico.
- 1959 – El Comité Olímpico Internacional decide otorgar los Juegos Olímpicos de 1964 a Tokio, Japón.
- 1960 – Francia lleva a cabo su primera prueba nuclear en el desierto del Sahara.
- 1965 – El cantante Bob Dylan lanza su famoso álbum Highway 61 Revisited.
- 1970 – El grupo de música The Beatles anuncia su separación.
- 1991 – La Guerra del Golfo: las fuerzas de la coalición lideradas por Estados Unidos comienzan la ofensiva terrestre contra Irak.
- 1992 – Se firma el Tratado de Maastricht, que establece las bases para la creación de la Unión Europea.
- 2000 – La nave espacial Mars Polar Lander de la NASA aterriza en Marte, aunque la misión fracasó posteriormente.
- 2013 – El Papa Benedicto XVI anuncia su renuncia al papado, la primera renuncia papal en 600 años.