Cada 10 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día de la Victoria Aérea en el Alto Cenepa y Día de la Aviación de Combate

El 10 de febrero se celebra el Día de la Victoria Aérea en el Alto Cenepa y el Día de la Aviación de Combate en Ecuador. Estas conmemoraciones rememoran la victoria militar durante el conflicto fronterizo entre Ecuador y Perú en 1995, conocido como la guerra del Cenepa.

Publicidad

La victoria aérea se logró gracias a la intervención de la Aviación de Combate Ecuatoriana, que jugó un papel clave en las batallas aéreas que se libraron durante el conflicto. El combate en el río Cenepa fue un enfrentamiento intenso, donde la aviación ecuatoriana defendió el territorio nacional con valentía, a pesar de la superioridad numérica de la aviación peruana.

Este día honra el coraje, la profesionalidad y la dedicación de los aviadores militares ecuatorianos que, a lo largo de este enfrentamiento, demostraron su compromiso con la defensa del país. También se recuerda la solidaridad nacional y el patriotismo de todos los sectores de la sociedad ecuatoriana durante este conflicto. La fecha sirve como un homenaje a la Aviación de Combate, que sigue siendo un pilar fundamental en la defensa de la soberanía ecuatoriana.

Publicidad

Día Mundial de las Legumbres

El Día Mundial de las Legumbres, celebrado cada 10 de febrero, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018 para promover los beneficios nutricionales, económicos y medioambientales de las legumbres. Este día busca concienciar sobre la importancia de incluir legumbres, como frijoles, lentejas, garbanzos y guisantes, en nuestra dieta diaria.

El Día Mundial de las Legumbres también destaca el papel de estas en la lucha contra la malnutrición, en particular en países en desarrollo, y promueve la agricultura sostenible. Organizaciones y gobiernos de todo el mundo aprovechan esta jornada para educar a la población sobre los beneficios de las legumbres para la salud y el bienestar del planeta.

Día Internacional de la Epilepsia

El Día Internacional de la Epilepsia, que se celebra cada 10 de febrero, tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más comunes. Esta jornada busca desmitificar los mitos en torno a la epilepsia y promover una mejor comprensión de la enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La epilepsia se caracteriza por crisis recurrentes provocadas por alteraciones en la actividad eléctrica del cerebro. Aunque la mayoría de los casos se pueden controlar con tratamiento médico adecuado, las personas con epilepsia enfrentan barreras sociales y estigmas que dificultan su integración en la sociedad.

Efemérides del 10 de febrero:

  1. 1763 – Se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de los Siete Años.
  2. 1814Simón Bolívar asume la presidencia de la Gran Colombia.
  3. 1825Bolivia se constituye oficialmente como una república independiente.
  4. 1854 – Se funda la Academia Mexicana de la Lengua.
  5. 1863Abraham Lincoln se convierte en el presidente de Estados Unidos durante la Guerra Civil.
  6. 1906 – Se estrena la película "El nacimiento de una nación", dirigida por D.W. Griffith.
  7. 1916 – Entra en vigor la Primera Ley de Nacionalidad de México.
  8. 1917 – Se promulga la Constitución de México bajo el liderazgo de Venustiano Carranza.
  9. 1920 – Se establece la Liga de las Naciones, la primera organización internacional destinada a mantener la paz.
  10. 1923 – Se celebra la primera emisión radiofónica en España.
  11. 1933Adolf Hitler es nombrado Canciller de Alemania.
  12. 1942La Orquesta Filarmónica de Berlín realiza su primera transmisión en vivo por radio.
  13. 1945 – Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas bombardean la ciudad de Dresde en Alemania.
  14. 1954 – Se crea la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
  15. 1962 – Se firma el Tratado de prohibición parcial de pruebas nucleares.
  16. 1971 – Se crea la Comisión Nacional del Agua en México.
  17. 1981 – El presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, es víctima de un intento de asesinato.
  18. 1991 – Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
  19. 2003 – La Unión Europea aprueba la directiva de derechos de autor.
  20. 2010Chile firma su primera Ley de Inclusión Educativa para personas con discapacidades.