Cada 31 de enero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Internacional del Mago coincide con el aniversario del día en que Estados Unidos lanza al espacio el “Apolo XIV”, una misión espacial tripulada que fue la tercera que alunizó.

Día Internacional del Mago

Para rendirle tributo a Juan Bosco, el santo de los jóvenes, este 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago.

Juan Bosco nació en Italia y dedicó su vida a educar a los niños y jóvenes así como darles un hogar en el cual realizaban actividades mientras los evangelizaba.

Publicidad

El santo era conocido también por su destreza en el malabarismo que aprendió a temprana edad y de esta manera acercarse de manera más amigable con los jóvenes.

Efemérides del 31 de enero

1606.- Ejecutado en Londres Guy Fawkes, acusado de conspirar contra el rey Jaime I en el conocido como “Complot de la Pólvora” (Gunpowder Plot).

1676.- Se funda la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Publicidad

1841.- Se constituye la República de El Salvador, al disolverse la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica.

1917.- Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, elemento radiactivo.

Publicidad

1918.- Primera Guerra Mundial: ataque aéreo alemán a París.

1936.- El escritor estadounidense William Faulkner, escribe la última página del manuscrito de su novela “¡Absalom, Absalom!”.

1938.- Se constituye en Burgos el primer Gobierno del dictador español Francisco Franco.

1944.- Los estadounidenses desembarcan en las islas Marshall, en el Pacífico.

Publicidad

1949.- Revolución incruenta en Paraguay: el presidente Natalio González es sustituido por el general Raimundo Rolón.

1950.- El presidente de EE.UU., Harry S. Truman, ordena la producción en su país de la bomba de hidrógeno.

1951.- Getulio Vargas es investido presidente de Brasil, a los cinco años de haber sido depuesto.

1956.- Juscelino Kubitschek es elegido presidente de la República de Brasil.

1958.- Lanzamiento al espacio del primer satélite estadounidense “Explorer-1″, la respuesta de los científicos de Estados Unidos a la puesta en órbita del Sputnik 1 y 2 por parte de la Unión Soviética.

1962.- Cuba es expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA).

1971.- Estados Unidos lanza al espacio el “Apolo XIV”, una misión espacial tripulada que fue la tercera que alunizó.

1976.- Robo de 118 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón, que fueron recuperados en octubre de ese año por la policía.

1977.- Inauguración en París del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, conocido popularmente como Centro Pompidou.

1980.- Mueren 37 personas en el asalto e incendio de la Embajada española en Guatemala por parte de las fuerzas de seguridad del país, entre ellos, dos españoles.

- La reina Juliana de Holanda anuncia su abdicación en favor de su hija Beatriz, que se hizo efectiva el 30 de abril siguiente, cuando fue coronada Beatriz.

1986.- La Vicaría de la Solidaridad de Chile, premio Príncipe de Asturias de la Libertad.

1990.- La cadena de comida rápida estadounidense McDonalds abre en el centro de la ciudad de Moscú su primer establecimiento en Rusia.

1992.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, toma posesión del escaño de la desaparecida URSS en el Consejo de Seguridad de la ONU.

.- El Ejército salvadoreño anuncia el fin de sus campañas militares contra la guerrilla.

1994.- Un incendio destruye el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, construido en 1847.

.- Inauguración de la Bolsa de Valores de Managua.

2005.- La UE aprueba la “suspensión temporal” de todas las sanciones diplomáticas vigentes contra Cuba desde junio de 2003.

2006.- Nace el Mercado Único del Caribe.

2007.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba poderes legislativos especiales para el presidente Chávez.

2009.- Raúl González Blanco, “Raúl”, iguala a Alfredo Di Stefano como máximo goleador de la historia del Real Madrid. Raúl acabó su trayectoria deportiva como segundo anotador del club blanco tras Cristiano Ronaldo.

2013.- Una explosión de gas en la sede central de Petróleos Mexicanos en Ciudad de México causa 37 muertos

2016.- El Gobierno de Israel aprueba una histórica iniciativa para que hombres y mujeres puedan rezar juntos en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.

2020.- Reino Unido abandona definitivamente la UE (a las 11 de la noche hora local), tras 47 años de permanencia en el club europeo.

2021.- La misión de la OMS que investiga en China el origen del coronavirus visitan el mercado de Wuhan en el que se detectaron los primeros contagios.

2022- Las cadenas de televisión Televisa y Univision completan su proceso de fusión y se convierten en un gigante del sector de medios en español con una audiencia potencial de 100 millones de hispanohablantes.