Cada 2 de octubre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Mundial del Hábitat coincide con el día en que el periodista saudí Jamal Khashoggi es asesinado en el consulado saudí en Estambul.

Día Mundial del Hábitat

En 1985 las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat. Con esta conmemoración se busca reflexionar sobre el derecho de tener una vivienda adecuada así como la responsabilidad colectiva en el futuro del hábitat humano.

Publicidad

La primera vez que se celebró fue en 1986 en Nairobi y a lo largo de los años se ha ido incorporando varias temáticas que realzan su importancia y los desafíos que presenta.

Para este año se busca analizar las dimensiones de desaceleración en las ciudades así como buscar acciones para la recuperación.

Publicidad

“Dada la contribución de las ciudades como impulsoras de la recuperación económica, el futuro de muchos países vendrá determinado por la productividad de sus áreas urbanas”, se especificó.

Día Internacional de la No Violencia

Con motivo de conmemorar el aniversario de nacimiento de Mahatma Gandhi, la Asamblea General de la ONU estableció el 2007 el 2 de octubre como el Día Internacional de la No Violencia.

En este día se difunde un mensaje a la no violencia y se destaca su relevancia universal del principio de no violencia y el deseo de “asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia”.

La no violencia consiste en el rechazo al uso de violencia física para lograr un cambio social o político.

Efemérides del 2 de octubre

1889.- Comienza en Washington la I Conferencia Interamericana, con la asistencia de representantes de 18 países y se crea la Unión Internacional de las Repúblicas de América.

1910.- Inaugurado el Hotel Ritz de Madrid.

1924.- La radio transmite por primera vez en Argentina un partido de fútbol.

1926.- Primera reunión en La Habana la Academia Cubana de la Lengua.

1927.- Coronación de Nuestra Señora del Rosario en la catedral de Lima (Perú).

1928.- El sacerdote José María Escrivá de Balaguer funda en Madrid el “Opus Dei”.

1931.- Inauguración en Madrid del I Congreso Hispanoamericano de Cinematografía.

1937.- Matanza de haitianos en República Dominicana ordenada por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en la que perecieron entre 10.000 y 30.000 personas de raza negra.

1944.- Fin del Levantamiento de Varsovia después que los pocos rebeldes polacos que habían sobrevivido se rindieron a las fuerzas alemanas.

1955.- Se desconecta la primera computadora de propósito general, la ENIAC (“Electronic Numerical Integrator And Computer”), calculaba trayectoria de proyectiles y operaciones matemáticas.

1957.- Estreno en Londres de la película “El puente sobre el río Kwai (”Bridge on the river Kwai”).

1958.- Guinea se independiza de Francia.

1966.- Se inaugura el estadio del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón.

1968.- Decenas de estudiantes son acribillados a balazos por el Ejército en Ciudad de México en la Matanza de Tlatelolco.

1979.- Juan Pablo II condena en la ONU toda violación de los derechos humanos como causa de las guerras.

1987.- Un tribunal especial condena a Francia por hundir el barco de Greenpeace “Rainbow Warrior”.

1990.- Mueren 127 personas cuando un Boeing 737 de la compañía china “Caac”, secuestrado en un vuelo interno en China, explota a causa de una bomba.

.- La Policía brasileña reprime un motín en el penal de Carandirú (Sao Paulo), donde mueren 111 presos.

1996.- Un avión peruano se estrella en el océano Pacífico, falleciendo las setenta personas que iban a bordo.

.- Asesinado el primer jefe de Gobierno de la Bulgaria postcomunista, el socialista Andrei Lukánov.

2001.- La OTAN activa el sistema de defensa mutua, tras recibir pruebas que inculpan al saudí Osama Bin Laden de los atentados del 11S.

.- El congresista colombiano Octavio Sarmiento, del opositor Partido Liberal, es asesinado en Arauca.

2003.- El sudafricano John Maxwell Coetzee gana el premio Nobel de Literatura.

2006.- Un hombre mata a cinco alumnas y hiere a seis en un colegio amish en Pensilvania (EE.UU.) y después se suicida.

2011.- Estreno de la serie de televisión estadounidense “Homeland”.

2014.- Dimite la directora del Servicio Secreto de EE.UU., Julia Pierson, por fallos de seguridad.

.- Detenido el capo mexicano Héctor Beltrán Leyva.

2016.- Los colombianos rechazan en plebiscito el acuerdo de paz alcanzado con las FARC.

2021.- Catar celebra las primeras elecciones legislativas de su historia.

.- La Agencia Espacial Europea transmite la primera imagen de Mercurio.