Cada 18 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación coincide con el aniversario del día en que el Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal, según una declaración aprobada por Juan Pablo II.
Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación
En el 2022, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución en la que proclamaba el 18 de noviembre de cada año como el Día Mundial para la Prevención de la Explotación, el Abuso y la Violencia Sexuales contra los Niños y la Sanación de sus Efectos.
Publicidad
La ONU señala que el abuso y la explotación sexual de niños son una violación de derechos humanos y un problema de salud pública.
Dentro de la resolución se invitó a los países y organizaciones que conmemoren el día y se comprometan a garantizar una educación de calidad y concienciar al público sobre los afectados por abusos sexuales en la infancia así como la necesidad de prevenir y eliminarla.
Publicidad
Efemérides del 18 de noviembre
1823.- El Congreso peruano nombra al general José Bernardo de Tagle como primer presidente constitucional de la República del Perú.
1824.- Se crea el Distrito Federal de México como capital de la República, con sede en la Ciudad de México.
1841.- Los bolivianos, invadidos por fuerzas peruanas, vencen a éstas en la batalla de Ingaví, en la que muere el presidente de Perú, Agustín Gamarra.
1903.- Tratado de Hay-Bunau-Varilla, por el que EE.UU. obtiene de Panamá el control en uso exclusivo de la zona del Canal.
1918.- El Consejo del Pueblo de Letonia proclama la independencia.
1928.- Walt Disney estrena “Steamboat Willie”, primera película sonora de dibujos animados, con Mickey Mouse de protagonista.
1959.- Estreno en Nueva York de la película Ben-Hur dirigida por William Wyler.
1960.- El Tribunal Internacional de La Haya resuelve a favor de Honduras el viejo conflicto fronterizo con Nicaragua.
1978.- Tragedia de Jonestown: suicidio de más de 900 seguidores estadounidenses de la secta Templo del Pueblo en Guyana.
1987.- El informe del Congreso estadounidense sobre el “Irangate” responsabiliza al presidente Ronald Reagan pero descarta la base legal para procesarle.
1991.- La banda irlandesa U2 publica su álbum “Achtung Baby”, con el que se reinventa y marca el comienzo de una década más creativa y experimental.
1994.- El Parlamento de Finlandia ratifica la adhesión del país a la Unión Europea.
1995.- El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal, según una declaración aprobada por Juan Pablo II.
1996.- La argentina Gabriela Sabatini se despide definitivamente del tenis profesional en el Madison Square Garden de Nueva York. El 24 de octubre anterior había anunciado oficialmente su retirada.
2002.- La Unión Europea y Chile firman un acuerdo de Asociación política, económica y de cooperación.
2004.- Asesinado en Venezuela el fiscal Danilo Anderson, encargado de los procesos contra quienes respaldaron el golpe de Estado de 2002.
.- Entra en vigor en Chile la Ley del Matrimonio Civil que legaliza el divorcio.
.- El Consejo de la Unión Europea respeta las denominaciones de valenciano y catalán como expresiones de un mismo idioma.
.- Rusia ratifica el Protocolo de Kioto.
2005.- El exviceministro de Defensa de El Salvador Nicolás Carranza declarado culpable por un tribunal de EE.UU. de torturas, asesinatos y otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil (1980-1992).
2008.- Piratas somalíes secuestran un carguero chino, el Delilght, con 36.000 toneladas de trigo en aguas del golfo de Adén, cerca de la costa de Yemen.
2009.- El poeta, traductor y ensayista mexicano José Emilio Pacheco es galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que otorga el gobierno de España.
2012.- La empresa japonesa Nintendo lanza la consola Wii U.
2016.- La agrupación musical Serenata Guayanesa es declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de Venezuela.
2018.- El expresidente peruano Alan García Pérez solicita asilo en la embajada de Uruguay en Lima.
2019.- Estados Unidos deja de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania.
2020.- Un tribunal de Nueva York retira todos los cargos presentados contra el exsecretario de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos por tráfico de drogas y lavado de activos.
2021.- Una jueza de Nueva York anula las condenas emitidas en 1966 contra dos acusados del asesinato del activista por los derechos civiles Malcolm X.
2022.- El uruguayo Jorge Drexler, gran vencedor de los Latin Grammy al lograr los gramófonos a la mejor canción y grabación del año por “Tocarte”.