Durante la celebración del adviento, los feligreses se preparan para rendir homenaje a Jesucristo, es por ello que se festeja durante cuatro domingos consecutivos, este año empieza el 26 de noviembre y termina el 24 de diciembre, durante la víspera de Navidad.
Esta tradición incluye la preparación de una corona, el encendido de cinco velas (tres moradas y una rosada semanalmente, así como una blanca en la Nochebuena).
Publicidad
Sin embargo, la que más adoran los pequeños de la casa es el calendario de adviento, que marca la cuenta regresiva desde el 1ero de diciembre hasta el 24 de diciembre, de una divertida forma: por cada día se puede abrir un bolsillo y sacar un dulce o un detalle, reseña el portal Mi Casa.
Estas son las especias con las puedes sazonar tus comidas en Navidad para que sean más saludables
Grandes firmas a nivel mundial han hecho innumerables modelos de este calendario como parte de sus campañas navideñas, es por ello que se pueden encontrar desde los más sencillos hasta los más exclusivos.
Publicidad
¿Qué se puede agregar en un calendario de adviento?
Aunque existe esa popular frase de que “el cielo es el límite” esto no aplica en la creatividad a la hora de sorprender a un ser querido durante los días previos a la Navidad; sí, la tradición es regalar chocolates en distintos formatos, pero en la actualidad, estos pequeños detalles pueden adaptarse al gusto de la persona agasajada. A continuación algunas ideas:
- Se puede incluir a los más pequeños en dinámicas de ir al cine y que ellos sean quienes elijan las películas.
- Hacer una actividad en familia durante cada día; por ejemplo: elaborar entre todos tarjetas de Navidad, ir a un sitio a donar juguetes y cosas que ya no se usen, crear adornos para el árbol, hacer galletas juntos o ir a un sitio donde hayan luces de Navidad, explica La Marmota.
- Si se trata de una persona que ame el maquillaje, se pueden incluir estos artículos de belleza por día, recomienda Mundo Deportivo.
- Juguetes de pequeño formato si se trata de un niño.
- Funkos si se trata de un adulto que ame coleccionar estas piezas.
- También se puede hacer uno con acciones personales como besos, abrazos o masajes.
(I)