Existen en nuestro Sistema Solar dos planetas que no tienen satélites naturales. Un satélite natural es un cuerpo celeste de tamaño menor que orbita alrededor de un planeta. En el caso de la Tierra, es la Luna, que tarda aproximadamente 28 días en completar su órbita alrededor de nuestro planeta.

El rover chino Zhurong detecta cuñas irregulares bajo la superficie de Marte

¿Cuáles son?

Venus y Mercurio son los únicos planetas del Sistema Solar que no tienen satélites naturales orbitando alrededor de ellos. En nuestro sistema solar existen otros 6 planetas, aparte de Mercurio y Venus, que sí poseen satélites naturales. Son la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El único satélite natural del planeta Tierra es la Luna.

Publicidad

Los científicos sugieren que Venus podría haber tenido alguna vez una luna como resultado de una colisión. Posteriormente, otra colisión destruyó este satélite. La razón principal por la que Venus no tiene lunas es su proximidad al Sol. La fuerte influencia gravitacional del Sol dificulta que las lunas se formen y permanezcan en una órbita estable, aseguran los astrónomos.

Cuántos planetas componen el Sistema Solar

Mercurio es el planeta del Sistema Solar más cercano al sol. No posee satélites naturales y es el planeta más pequeño. En general las condiciones de Mercurio son extremas, por lo tanto normalmente se le describe como un planeta “donde la vida humana sería imposible”.

Publicidad

Existen diversas teorías acerca de por qué Mercurio y Venus no poseen satélites naturales, aunque la más aceptada es que sus tamaños son la principal razón.

Esto implicaría que durante su formación no existiese suficiente masa como para formar 2 cuerpos celestes tan cercanos.

Cuántos satélites tienen los otros planetas

  • Marte: 2
  • Júpiter: 92
  • Saturno: 83
  • Urano: 27
  • Neptuno: 14 (I)