El tiempo de Adviento, que prepara a los cristianos para la celebración de la Navidad, abarca las cuatro semanas previas a la Nochebuena. Durante este periodo, se lleva a cabo un proceso de reflexión y espera, recordando la llegada de Cristo al mundo. Este tiempo comienza con el primer domingo de Adviento, que varía cada año dependiendo del calendario litúrgico, y culmina en la víspera de Navidad.

El tercer domingo de Adviento, una de las fechas más significativas dentro de este periodo, se celebra de manera especial en muchas comunidades. Para el año 2024, esta jornada se caerá el 15 de diciembre. Esta fecha es un punto intermedio en el ciclo de Adviento, y su importancia se destaca por el mensaje de alegría que transmite.

Publicidad

El tercer domingo de Adviento tiene un carácter distintivo en la tradición cristiana. En este día, los fieles celebran el “Domingo Gaudete”, un término que proviene del latín y que significa “regocíjate”. Este llamado al gozo refleja la cercanía de la Navidad y la esperanza que se renueva en la espera de la venida de Cristo. En las iglesias, se enciende la vela rosa en la corona de Adviento, simbolizando precisamente ese ánimo de alegría y esperanza.

De este modo, el 15 de diciembre de 2024, los cristianos alrededor del mundo celebrarán este domingo con un enfoque renovado en el gozo y la esperanza, mientras se preparan para la llegada de la Navidad. (I)