Sofía es una ciudadana que cuenta con tres pasaportes de distintos países, uno de estos pertenece a su lugar de nacimiento Venezuela, el de Ecuador lo pudo obtener porque uno de sus padres es de ese país y el tercero es de Argentina al ser el lugar de origen de su otro progenitor.

Debido a esto puede acceder a varios países sin la necesidad de obtener una visa que sí le demandaría si solo fuera ecuatoriana.

Publicidad

Las reglas de naturalización no son las mismas en todos los países y de hecho, algunos de estos no permiten obtener la doble nacionalidad.

Cuántas nacionalidades puede poseer una persona

El derecho internacional no impide a una persona la posibilidad de tener más de una nacionalidad si cumple con los requisitos establecidos en sus leyes.

Publicidad

La doble ciudadanía significa tener la ciudadanía en un país extranjero, además de la ciudadanía de su propio país.

En el caso de Ecuador, la Constitución establece que la nacionalidad ecuatoriana se obtiene por nacimiento o por naturalización y no se perderá por el matrimonio o su disolución, ni por la adquisición de otra nacionalidad.

La Carta Magna establece que quienes adquieran la nacionalidad ecuatoriana no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen.

La nacionalidad ecuatoriana por nacimiento no es susceptible de renuncia, conforme lo establece la Constitución de la República. En tanto que la nacionalidad ecuatoriana adquirida por naturalización se perderá por renuncia expresa.

Ante esto, si un ciudadano ecuatoriano cumple con los requisitos de residencia en otro país podrá obtener una segunda nacionalidad y obtener un pasaporte de ese país. En ese documento constará la información del país que lo emitió. (I)