Pronto es Navidad y el momento de escoger un regalo para los niños de la casa es hoy. En sus cartas ves varios deseos como juguetes, algún aparato electrónico o una nueva mascota. ¿Qué haces con esta última petición?
En países como Estados Unidos, a través de la industria cinematográfica, se ha vendido que obsequiar un perro o un gatito es buena idea. Sin embargo, se ha demostrado que este gesto no es responsable con la vida animal doméstica y aquí te contamos por qué.
Publicidad
Regalos de Navidad: los siete obsequios que más aprecian las personas y que no tienen precio
Razones para no obsequiar una mascota en Navidad
Al momento de buscar un regalo de Navidad, muchas personas suelen olvidar que los animales domésticos sienten y tienen una conciencia emocional altamente desarrollada, por lo que no pueden ser tratados como objetos y deben recibir el respeto adecuado.
De acuerdo a Vanity Fair, a esto se suman las consideraciones que a veces se pasan por alto: ¿qué hará el perro en casa?, ¿quién se ocupará de sus necesidades?, ¿se tienen las capacidades económicas para cuidarlo y cubrir sus necesidades a largo plazo?, ¿algún miembro de la familia es alérgico a algunos animales?.
Publicidad
Al ser ignoradas estas cuestiones es que suelen darse los abandonos. Por ejemplo, en España, las cifras revelan que alrededor de 285 mil perros y gatos quedaron en situación de calle solo el año pasado y que gran parte terminan así tras la Navidad, según La Vanguardia.
Evita obsequiar mascotas en Navidad
“No hay ninguna necesidad de que un regalo hecho a la ligera en Navidad se sume al ya demasiado elevado número de abandonos que se producen regularmente”, es lo que resalta a Vanity Fair Carla Rocchi, Presidenta Nacional de Enpa.
La recomendación general es descartar por completo la idea de obsequiar una mascota, a menos de que hayan hecho una lista de pros y contras en la que se tomen en cuenta sus cuidados generales y la opinión de cada miembro de la familia.
(I)