Cuando una persona pretende viajar a Estados Unidos es necesario que cuente con una visa que le permita ingresar a ese país, con excepción de aquellas nacionalidades que se encuentran exentos y que solo requieren una autorización.
Entre el 2021 y 2022, la mayoría de ecuatorianos que buscaban sacar una visa tipo B pudo obtener el documento, tan solo el 15,68% y 17,51%, respectivamente.
Publicidad
Para obtener el permiso, la ley estadounidense exige tener una entrevista con un funcionario consular en una embajada o consulado, el cual revisará la información relevante y determinará si la solicitud se aprueba o rechaza.
Desde el Departamento de Estado de Estados Unidos, indicaron que el funcionario puede denegar la solicitud si no se cuenta con toda la información requerida para ser elegible para la visa que solicitó o porque entiende que el solicitante se encuentra dentro del alcance de uno de los motivos de inadmisibilidad o inelegibilidad de la ley.
Publicidad
Más del 80% de solicitudes de visas tipo B a EE. UU. de ecuatorianos son aprobadas
“Las acciones actuales y/o pasadas de un solicitante, como drogas o actividades criminales, por ejemplo, pueden hacer que el solicitante no sea elegible para una visa”, se aclaró.
Cuando a una persona se le niega la visa, esta es notificada con la sección de la ley que se aplica, de igual manera se informa si se solicita una exención de inelegibilidad.
Todo lo que debes saber sobre la lotería de visas 2025
Estos son los factores más comunes para que una visa no haya sido aceptada y la ley en que se encuentra fundamentada:
- No completó completamente la solicitud de visa y/o no proporcionó toda la documentación de respaldo requerida - INA sección 221(g)
- No estableció la elegibilidad para la categoría de visa que se solicita ni superó la presunción de ser un inmigrante intencional - INA sección 214(b)
- Fue declarado culpable de un delito que implica vileza moral - INA sección 212(a)(2)(A)(i)(I)
- Fue declarado culpable de una infracción de drogas - INA sección 212(a)(2)(A)(i)(II)
- Tiene dos o más condenas penales por las cuales la sentencia total de reclusión fue de 5 años o más - INA sección 212(a)(2)(B)
- No proporcionó una declaración jurada de manutención adecuada cuando se la requirió; por lo tanto denegado bajo carga pública - INA sección 212(a)(4)
- Tergiversó un hecho material o cometió fraude para intentar recibir una visa - INA sección 212(a)(6)(C)(i)
- Anteriormente permaneció más tiempo del autorizado en los Estados Unidos - INA sección 212(a)(9)(B)(i)