El trámite de petición de un familiar para llevarlo a Estados Unidos es de gran interés por parte de miles de extranjeros que radican en el país americano; sin embargo, es importante saber cuánto demora el trámite para evitar inconvenientes con los tiempos. Para conocer los detalles, quédate atento a la siguiente información.
¿Cuánto demora la petición familiar en Estados Unidos?
Si bien los plazos pueden variar según el parentesco y el momento en el que envíes el Formulario I-130, Uscis confirma que el tiempo aproximado es de 6 a 12 meses. Ante la gran cantidad de solicitudes que ingresan a diario, se recomienda tener toda la documentación lista con anticipación y así no sufrir problemas con los plazos.
Publicidad
¿Qué familiares son elegibles para la petición familiar?
Si bien existe una lista extensa de familiares elegibles, para el Estado americano hay parentescos que son prioridad y se les brinda la primera opción para ir a Estados Unidos:
- Cónyuges
- Hijos solteros (menores de 21 años)
- Padres (solo si el ciudadano tiene 21 años o más)
Los siguientes parentescos también aplican, pero en un segundo orden según la disponibilidad de visa de inmigrante:
Publicidad
- Hijos solteros (mayores de 21 años)
- Hijos casados sin importar la edad
- Hermanos (solo si el ciudadano tiene 21 años o más)
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la petición familiar?
- Peticionario ciudadano estadounidense o residente permanente:
- Ciudadano estadounidense: Puede presentar peticiones para cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, hijos solteros mayores de 21 años, padres y hermanos (si el ciudadano tiene al menos 21 años).
- Residente permanente: Puede presentar peticiones para cónyuges e hijos solteros, independientemente de su edad.
- Elegibilidad del beneficiario:
- El beneficiario debe cumplir con los requisitos específicos para la categoría de visa correspondiente.
- Documentación requerida:
- Formulario de petición familiar (por ejemplo, Formulario I-130 para familiares inmediatos o I-130A para familiares adicionales).
- Prueba de la relación familiar (por ejemplo, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento, etc.).
- Pruebas documentales adicionales dependiendo de la categoría de visa y la relación familiar.
- Proceso:
- Los ciudadanos estadounidenses pueden presentar peticiones para familiares inmediatos, lo que generalmente resulta en procesos más rápidos.
- Los residentes permanentes pueden presentar peticiones, pero la disponibilidad de visas puede estar sujeta a cuotas anuales.
- Cuotas y tiempos de espera:
- Es posible que algunas categorías de visas tengan límites anuales, lo que puede resultar en tiempos de espera.
- Las tarifas de presentación y procesamiento deben pagarse.
- Exámenes médicos y entrevistas:
- En algunos casos, los beneficiarios deberán someterse a exámenes médicos y asistir a entrevistas consulares. (I)