Cuidar niños: ¿realmente requiere un trato presencial? En Estados Unidos una nueva tendencia está tomando fuerza en el mercado laboral. Y es que, aunque los padres pasan más tiempo en el hogar gracias al teletrabajo, la responsabilidad y el tiempo no les permite dedicar las horas necesarias a la vigilancia de los hijos más pequeños. Por ello, emerge el trabajo de niñeras virtuales.
La capacitación para niñeras se abre paso como franquicia
Contratar a una niñera puertas adentro, por el contexto sanitario, presenta varios impedimentos a causa del coronavirus. Así que, al igual que los estudios y los empleos, el cuidado de los niños también ha migrado a la web. Y ese ha sido el caso de la nueva startup denominada SitterStream, creada por Stephanie Africk, quien contó a la cadena de televisión de los Ángeles CBS2 los detalles de cómo surgió este negocio que inicialmente fue un emprendimiento.
Publicidad
“Este pensamiento me vino a la cabeza: ‘cuán increíble sería que una niñera virtual apareciera en mi pantalla mientras hacía ejercicio’, así que no tuve que invitar a alguien a mi casa durante tres horas para ver a mi hijo durante 45 minutos “, comentó Africk, mamá de cuatro pequeños.
La forma de contratar a una niñera es reservar un chat/video para una sesión de una hora o mínimo 30 minutos. Los cuidados incluirán artes plásticas, manualidades, rutinas de canto e incluso baile, según sea la edad del menor.
Publicidad
¿Qué daños causa en los niños el uso excesivo del celular?
Con respecto a los precios, la sesión de media hora tiene un costo de $ 15, mientras que la hora completa es de $ 22, según indica la compañía. Además, también ofrece membresías de $ 20 mensuales con oportunidad de descuentos. (I)