Quemar un monigote, comer doce uvas en los primeros minutos del nuevo año, salir por las calles con una maleta, bañarse con champán, entrar al mar en los primeros minutos del nuevo año, vestir de rojo o amarillo, son parte de las cábalas y tradiciones que se realizan en Ecuador para despedir el año que termina y para recibir el nuevo.

Viajar por el mundo

Correr alrededor de la cuadra, de la manzana o en la urbanización con una maleta grande a la medianoche es una de las tradiciones que se mantienen en Ecuador. Quienes han realizado esta cábala aseguran que les ha dado éxito y que en el nuevo año han tenido por lo menos un viaje de los que tanto han soñado. Por eso repiten fielmente esta práctica en cada fin de año.

Viudas

Velar al año que finaliza, con las viudas incluidas, es otra práctica que se estila en varias localidades de Ecuador. Y quienes imitan a las viudas son hombres vestidos de mujeres y con ropas negras, que aprovechan también para pedir una ‘limosna para la viuda’ y sus hijos.

Quema de monigotes

Para ‘quemar’ o dejar atrás lo malo del año viejo, en el país es costumbre quemar un monigote de papel o un muñeco hecho con aserrín. Y antes de la quema, muchos golpean al monigote para ‘castigar’ todo lo malo que les dejó el año que termina.

Ropa amarilla y roja

En Ecuador es común ver en negocios de ropa la venta masiva de ropa interior de color amarillo o rojo. La primera la relacionan con la fortuna y el dinero. Y la segunda, con el amor. Por ello, la persona que quiera encontrar a su media naranja o a su amor en el nuevo año usa una prenda interior roja, mientras que para la fortuna se usa la amarilla.

Recibir el año en la playa

Una de las actividades consideradas relax es viajar a la playa para despedir el año viejo y para recibir el nuevo. Y una de las prácticas que más se estila es recibir el nuevo año en el mar junto con la familia o a los amigos. Por eso muchos se meten al mar en los primeros minutos del nuevo año, una forma entretenida y reconfortante para empezar con pie derecho el 2025.

Las uvas

Para tener doce meses de buena suerte y prosperidad se debe comer doce uvas en las doce campanadas del nuevo año. Cada uva representa un mes del año.