A la última esposa del Chapo Guzmán le encanta el reconocimiento internacional, las cámaras y ser tendencia en medios y redes. Tras su arresto por presunta participación en narcotráfico y aparente complicidad en el escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán de una cárcel en México (antes de ser extraditado a Nueva York y condenado a cadena perpetua), su estilo de vida dio un giro inesperado.

El estilo de vida y lujos de Emma Coronel y los hijos del ‘Chapo’ Guzmán

La vida de lujo de la esposa del Chapo Guzmán dio un giro inesperado tras su detención en el aeropuerto de Dulles, en Washington DC.

La exreina de belleza de 31 años y madre de las gemelas María Joaquina y Emalí Guadalupe Guzmán, ha llevado una vida llena de lujos y excentricidades, pese a que en declaraciones pasadas, ella aseguraba vivir una vida normal y sencilla. Sin embargo, sus publicaciones en redes y su participación en la segunda temporada del reality show “Cartel Crew”, desmintieron su versión.

Publicidad

De acuerdo con el portal de noticias web Infobae autos como Lamborghinis y Ferraris, son parte de las imágenes que suele colocar en la sección de stories en su cuenta de Instagram @therealemmacoronel para presumir de una ostentosa vida llena de excesos.

La esposa del Chapo Guzmán, Emma Coronel.

La participación de Emma Coronel en 2019 el programa de VH1 causó el rechazo de cierto sector de la sociedad y del cartel mismo, incluso de sus cuatro hijastros conocidos como “Los Chapitos”, quienes lo tomaron como una amenaza directa, ya que Coronel sería blanco directo para las autoridades, la prensa y los rivales del Cartel.

Publicidad

Ahora, la madre de las últimas hijas del Chapo ha decidido colaborar en contra del Cartel de Sinaloa y teme por su seguridad dentro de la cárcel, al igual que por la integridad de sus gemelas, así lo aseguró Mariel Colón Miró, abogada de Coronel Aispuro, en una entrevista televisiva a la cadena NT24.

Su abogada dijo que las pequeñas María Joaquina y Emali Guadalupe podrían sufrir las consecuencias de las declaraciones otorgadas por agentes a medios de Estados Unidos como de México. Las niñas solo han vivido en Estados Unidos. (I)