Un asteroide descubierto recientemente, conocido como 2024 PT5, volará hacia la órbita de la Tierra y quedará atrapado allí desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, por lo que se convertirá en una miniluna. Luego de este tiempo, el objeto se alejará del planeta y seguirá su camino a través del sistema solar.
Esta roca de apenas 10 metros fue descubierta por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) el 7 de agosto. No es la primera vez que ocurre una situación así. Por ejemplo, un evento similar se dio en 1981 y 2022, cuando el objeto 2022 NX 1 se convirtió en un compañero efímero de la Tierra antes de alejarse.
Publicidad
Los investigadores publicaron sus hallazgos en septiembre en la revista Research Notes of the AAS.
“La Tierra puede capturar regularmente asteroides de la población de objetos cercanos a la Tierra (NEO) y ponerlos en órbita, convirtiéndolos en minilunas”, escribieron los investigadores en el artículo. “El NEO 2024 PT5 de clase Apolo descubierto recientemente sigue una trayectoria similar a la de 2022 NX1 y pronto podría convertirse en una miniluna”.
Publicidad
El astrónomo aficionado Tony Dunn publicó en X una simulación de cómo será la trayectoria del asteroide 2024 PT5, que ya está cerca de la Tierra desde julio pasado.
Durante el evento, la energía geocéntrica del asteroide se volverá negativa y permanecerá así durante 56,6 días. En la simulación de Dunn, la órbita se muestra como la línea roja y solo rodea aproximadamente el 25 % de la Tierra, detalla el portal CNET.
El asteroide no completará una órbita completa alrededor de la Tierra, por lo que algunos astrónomos lo denominan sobrevuelo capturado temporalmente. Las minilunas que completan una órbita total alrededor de la Tierra se denominan orbitadores capturados temporalmente.
Según los investigadores, es probable que 2024 PT5 se haya originado en el cinturón de asteroides de Arjuna, un conjunto diverso de rocas espaciales que orbitan alrededor del Sol cerca de nuestro planeta. Debido a que su órbita es muy similar a la nuestra, los cálculos indican que el asteroide orbitará nuevamente la Tierra en enero de 2025 y luego en 2055. (I)