La función de los márgenes en los cuadernos o libretas es delimitar el espacio en el que pueden escribir. Esto es importante para que haya orden y limpieza, explica Claro Sport.
Sin embargo, esto no es necesariamente algo aburrido y rutinario, ya que hay formas divertidas de decorar el cuaderno de modo que la persona se sienta más identificada, al tiempo que fomenta la creatividad y las habilidades individuales.
Publicidad
En México nació la tradición de honrar a los difuntos con una celebración alegre y positiva, se trata del Día de Muertos. Esta fiesta popular que concibe a la muerte como una extensión de la misma vida se ha expandido por múltiples lugares del mundo, señala Central Community College.
El 1 y 2 de noviembre muchos mexicanos se dirigen a los cementerios y ponen ofrendas a sus seres queridos para celebrar su paso por la Tierra e incluso dejan un camino de flores para que los difuntes encuentren el camino y puedan visitar el que fue su hogar.
Publicidad
Ideas de márgenes para el Día de Muertos
1. La cuenta en TikTok Letters_paolart explica una idea sencilla para decorar los cuadernos. Lo primero es dibujar en la parte superior papel picado de diferentes colores, luego con marcador blanco se hacen los detalles. Acto seguido en la esquina inferior izquierda se dibujan unas velas y en la derecha una calavera, se repasan con marcador negro y luego se pintan. Los espacios faltantes se rellenan con flores de cempasúchil.
‘El Universo en tus manos’: lleva tu cariño a todos lados con este globo de dulces en San Valentín
2. La segunda idea proviene de la cuenta @colorsusy. Se trata de dibujar una catrina en la esquina inferior izquierda y pintarla con colores vivos. Luego tomar una regla y marcar los márgenes en las esquinas con un marcador negro, finalmente, dibujar florecitas fuera del margen.
3. Otra idea sencilla y hermosa para demarcar los márgenes en el cuaderno es dibujar en la partesuperior de la hoja cuatro flores de cempasúchil y pintarlas de naranja. El resto de las esquinas se hacen con pétalos de estas flores.
4. Para aquellos que no sean tan diestros con el dibujo existe la oportunidad de pintar calaveras de colores en cada esquina de la hoja.
5. En la esquina superior se dibuja el papel picado, se pinta de distintos colores y se hacen los detalles con marcador blanco. En la esquina superior se dibuja una tumba y a cada lado unas cruces. A los lados se completa con unas líneas curvas y estrellitas.
(I)
Te recomendamos estas noticas
- Cómo hacer un mini ventilador casero de cartón a batería que sí funciona para refrescarte en los días calurosos
- ‘El Universo en tus manos’: Cómo hacer un tablero con las fechas de cumpleaños de familiares y amigos
- ‘El Universo en tus manos’: Así puedes reutilizar las cajas de té para hacer una divertida sorpresa