Trabajar sin descanso para conseguir resultados exitosos ha sido el estándar de las empresas por décadas, incluso si eso ha significado sacrificar el tiempo de ocio y familiar. Pero ¿así son felices los trabajadores?

Arthur C. Brooks, profesor de Harvard y coautor con Oprah Winfrey del libro Build the Life You Want: The Art and Science of Getting Happier, explica que el trabajo es un pilar fundamental de la vida que afecta la felicidad de los trabajadores.

El truco más sencillo para ser súper productivo: Dedique solo 10 minutos al día y notará la diferencia

Según el experto, las jornadas laborales extremadamente largas no responden tanto a una adicción al trabajo, sino al éxito. Pero mantener esta actitud es una patología que puede bloquear la alegría y conducir a la depresión.

Publicidad

Esto sucede especialmente porque los trabajadores no tienen tiempo para fortalecer sus relaciones interpersonales, familiares y de dedicarse a actividades recreativas.

GETTY IMAGES Las ofertas laborales nuevas pueden venderse de un modo atractivo y luego no ser lo que prometen.

El trabajo híbrido tiene ventajas sobre el trabajo totalmente presencial, según nuevos estudios

Entonces ¿cómo ser más feliz en el trabajo?

Brooks revela que hay dos factores que ayudan a ser más feliz en el trabajo y que no dependen del salario ni del sector empresarial.

Publicidad

  • Sentirse exitoso, reconocido y de valor en el puesto.
  • Sentir que es de servicio a los demás por su trabajo.

Cuando un trabajador se siente reconocido y valorado por lo que hace sabe que es necesario y que está aportando positivamente a la compañía. En cambio, cuando un trabajador siente que su labor no es importante y que es fácilmente reemplazable tiende a estar menos satisfecho profesionalmente.

Esto, a su vez, afecta sus relaciones sociales y su mentalidad fuera del trabajo.

Publicidad

Estos son los países que más pagan a los desarrolladores web, hay sueldos superiores a 60.000 dólares anuales

GETTY IMAGES

Brooks también recomienda a los trabajadores y a las empresas manejar los tiempos de forma equilibrada.

En ocasiones, son los jefes y gerentes que exigen a su equipo más compromiso, incluso fuera de la jornada laboral. En otras situaciones, son los mismos trabajadores que quieren probar su valor al dedicarle más tiempo a su labor, sin ninguna remuneración o descanso a cambio.

La fórmula secreta para alcanzar tus sueños y tener éxito: Un psicólogo de Harvard explica por qué cometer errores es más sano de lo que crees

Estas decisiones (y su impacto) pueden llegar a ser celebradas por el entorno laboral, asegura Brooks, pero terminan siendo destructivas a largo plazo.

Afortunadamente, los modelos de trabajo se están transformando para respetar los descansos y la desconexión laboral de los trabajadores. Mientras tanto, el autor aconseja poner en práctica tres hábitos para alcanzar la felicidad:

Publicidad

  • Disfrutar del tiempo de ocio y las actividades recreativas con amigos y familiares, y crear recuerdos duraderos.
  • Satisfacer los deseos de éxito y conseguir logros en el ámbito laboral, de forma equilibrada.
  • Tener un propósito de vida para ajustar las prioridades y las metas que se desean alcanzar.

(I)