Hoy, los católicos comenzarán a prepararse para la Navidad de manera espiritual a través del rezo de la tradicional novena. Esta actividad generalmente se da en el interior del hogar y en presencia de familiares, vecinos o hasta en los templos católicas.
La novena navideña es una tradición que agrupa varios rezos entre el 16 y 24 de diciembre, nueve días antes del nacimiento de Jesús.
Publicidad
La lectura de la Novena contempla varias oraciones como la inicial y final y otras a María, San José y el Niño Jesús. La dinámica de la Novena se va desarrollando al pasar de los días, con esto se tiene la oportunidad de profundizar la palabra de Dios.
¿Cómo descargar la Novena de Navidad en PDF?
Antes de comenzar el rezo de cada día de la novena, el anfitrión o guía puede comenzar con las siguientes palabras de bienvenida:
Publicidad
“Saludo (Buenas tardes, buenas noches) sean todos bienvenidos a esta celebración en la cual vamos a recordar el nacimiento del niño Jesús, de antemano agradecemos a cada uno de ustedes por haber asistido a esta cita, acompañándonos a compartir un momento en familia de manera alegre y con toda devoción, recoge el portal novenadeaguinaldos.com.
Novena de Navidad, los nueve días para preparar la llegada de Jesús
Generalmente estas palabras forman parte del ingenio de cada persona por lo que podrá ajustarlo de acuerdo a su contexto. Otra de las palabras que se puede decir son: “Con alegría y esperanza iniciamos la novena de preparación para el nacimiento de nuestro señor Jesucristo, así que guiados por las palabras del Santo Padre, caminemos juntos en este evento ante un clima de oración y confianza”.
También puede dar unas palabras introductorias realizando una petición hacia la comunidad y agradeciendo la presencia de todos como: “Pidamos todos a Dios que hoy nos abra el corazón para vivir la navidad en alegría y amor, siguiendo el camino que Dios nos ha marcado”.
Tras estas palabras se da inicio a la oración inicial.
Novena: Día 1
1. Se inicia con un villancico
2. Oración para todos los días
Amor de mis amores, tierno e inocente,
Niño Jesús, encanto de pastores y reyes.
Delicia del Corazón de María,
arrullo del sueño de José,
salvador mío y del mundo,
nacido en un pesebre y envuelto en pañales:
Queremos en esta novena,
que nos prepara para celebrar tu nacimiento,
caminar el camino de amor que es tu vida
siguiendo las huellas del amor de tu Padre eterno
y del amor de unos esposos maravillosos,
que te engendraron en la fe
que se vivía en su hogar de Nazaret
todos los días.
Te pedimos que al contemplar estas historias de amor,
nos enamoremos profundamente de Ti, Verbo encarnado.
Amén.
3. Lectura Bíblica: Mateo 1, 16
4. Reflexión del día
Vamos a afianzar nuestros valores de modo que la navidad sea lo que debe ser; una fiesta dedicada a la reconciliación. Dedicada al perdón generoso y comprensivo que aprenderemos de un Dios compasivo.
Con el perdón del Espíritu Santo podemos reconciliarnos con Dios y con los hermanos y andar en una vida nueva. Vivir la Navidad es cancelar los agravios si alguien nos ha ofendido, y es pedir perdón si hemos maltratado a los demás.
5. Villancico
6. Peticiones de los asistentes
7. Oración final para todos los días
Señor, Navidad es el recuerdo de tu nacimiento entre nosotros, es la presencia de tu amor en nuestra familia y en nuestra sociedad. Navidad es certeza de que el Dios del cielo y de la tierra es nuestro Padre, que tú, Divino Niño, eres nuestro Hermano.
Que esta reunión junto a tu pesebre nos aumente la fe en tu bondad, nos comprometa a vivir verdaderamente como hermanos, nos dé valor para matar el odio y sembrar la justicia y la paz. Oh Divino Niño, enséñanos a comprender que donde hay amor y justicia, allí estas tú y allí también es Navidad. Amén. (I)