La Cuaresma es una época caracterizada por el ayuno, la abstinencia, la oración y la limosna, días en los que los feligreses se preparan para la Pascua de Resurrección.

Su duración es de 40 días y está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En esta se cuenta sobre los cuarenta días del diluvio y además los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, así como también de los cuarenta días de Moisés y Elías en la montaña, y por último, de los cuarenta días en los que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su vida pública.

Publicidad

En la Biblia el número cuatro es símbolo del universo material, seguido de ceros que significan el tiempo de nuestra vida en la tierra, así como de las pruebas y dificultades que se viven en medio de ella.

Abstinencia y ayuno en el tiempo de Cuaresma

Este año la Cuaresma arrancará el miércoles 2 de marzo. Cuenta con cinco domingos más el Domingo de Ramos, en cuyas lecturas se notan temas como la conversión, el pecado, la penitencia y el perdón.

Publicidad

El calendario de estos domingos en el 2022 se distribuye de la siguiente forma:

En el santuario Cristo del Consuelo, feligreses recibieron la ceniza en la cabeza para minimizar el contacto físico, como precaución ante el COVID-19. Foto: Carlos Barros

• Primer Domingo de Cuaresma: 6 de marzo de 2022

Segundo Domingo de Cuaresma: 13 de marzo de 2022

Tercer Domingo de Cuaresma: 20 de marzo de 2022

El color litúrgico de esta fecha es el morado, que significa luto y penitencia. Llama a la reflexión y la preparación a la Pascua.

Cómo pueden vivir la Cuaresma los católicos en tiempo de coronavirus

• Cuarto Domingo de Cuaresma: 27 de marzo de 2022

• Quinto Domingo de Cuaresma: 3 de abril de 2022

• Domingo de Ramos: 10 de abril de 2022

¿Qué relación existe entre los carnavales y la Cuaresma?

Los feligreses recomiendan experimentarlo como una época de meditación y penitencia. En estas fechas algunos fieles prefieren guardar ayuno y otro tipo de costumbres alineadas a la creencia cristiana. De esta forma emulan a Jesús cuando estaba en el desierto. (I)