Falta poco para el 21 de diciembre, día en que se celebra llegada del Espíritu de la Navidad a la Tierra; una tradición que no está relacionada a las creencias católicas.

Esta costumbre que está llena de distintos rituales tiene un origen Celta y dicta que cada 21 de diciembre, un espíritu hermoso, lleno de alegría y bondad, entra a los hogares del mundo entre las 10:00 pm y las 12:00 am para cumplir los deseos y anhelos de cada familia, así como regalar prosperidad y abundancia.

La leyenda cuenta que este ser proveniente de tierras lejanas, llegó en esa fecha hace mucho tiempo a Escandinavia (tierras nórdicas) y visitó los hogares de las personas de buen corazón para hacer realidad sus anhelos más profundos. Aunque en apariencia física se le relaciona a San Nicolás o Papá Noel, su vestimenta es amarilla, explica Primicia.

Publicidad

Foto: Pixabay

Ritual de los 21 deseos para recibir al Espíritu de la Navidad

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de realizar un ritual es que cada elemento que se use en él tiene un significado especial. Esto es lo que se necesita para llevar a cabo el del 21 de diciembre, según el portal mui.

  • 3 velas: 1 azul (paz), 1 roja (amor) y 1 amarilla (alegría).
  • Esencia de mandarina y mandarinas naturales (prosperidad, riqueza y buena suerte).
  • Incienso (aromatiza el hogar y da sensación de tranquilidad).
  • Papel y lápiz.

Para llevarlo a cabo, se deben tomar las velas y con ellas hacer la figura de un triángulo o de una estrella, se encienden en el sentido de las agujas del reloj. Esa acción se replica con los inciensos.

Así debes limpiar la casa para recibir el Espíritu de la Navidad el 21 de diciembre

Las mandarinas naturales son un elemento decorativo y se ubican en la mesa donde se esté realizando el ritual; mientras que la esencia de mandarina se esparce. Se abren todas las ventanas y puertas de la casa, al tiempo que se hace una oración para dar la bienvenida al Espíritu de la Navidad.

Publicidad

“Amadísimo Espíritu de la Navidad, sé nuevamente bienvenido en esta casa. Que tus dones de fe, caridad, esperanza y agradecimiento residan por siempre en nuestros corazones. Gracias por todos los dones y bendiciones que nos has entregado durante el año. Te agradecemos lo que nos has concedido para el próximo, por obra y gracia del amado padre y madre, creador de todo lo que es. Que así sea, que así sea, que así sea; siempre es. Amén”.

Se toma una hoja de papel para hacer la lista de 21 deseos para el año venidero, se pasa por las velas y por los inciensos, y se guarda hasta el próximo año. Las velas deben dejarse consumir por completo.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias